La innovación se está integrando en los diferentes sectores económicos riojanos y está reconfigurándolos, alterando y mejorando empresas existentes y creando oportunidades sin precedentes. El compromiso con la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) posiciona a La Rioja como una región que apuesta por la tecnología, el conocimiento y el talento, como claves para el crecimiento sostenible.
La Rioja dispone de un ecosistema innovador, formado por todos los agentes implicados en esta materia: Gobierno de La Rioja, ADER, Centros tecnológicos, centros e institutos de investigación, universidades, asociaciones de empresas innovadoras, empresas de base tecnológica, spin-off, start-up, empresas de servicios avanzados, emprendimiento tecnológico, servicios financieros…
Entre todos se propicia la generación de sinergias positivas y conforman este espacio en el que se promueve la innovación y la cooperación entre agentes públicos y privados.
El objetivo del Gobierno de La Rioja es fomentar, compartir y extender las claves de la innovación para transformar ideas en proyectos y dirigir a las empresas hacia los nuevos modelos de producción, distribución y consumo, más competitivos, sostenibles y exportables; visibilizar empresas con valor añadido, innovadoras, tecnológicas y creativas, con potencial para competir en el mercado global; e identificar a empresas que, por su impacto social, económico y medioambiental, aportan valor a la sociedad.
En la actualidad, la hoja de ruta para políticas de innovación del Gobierno de La Rioja gira en torno a la tecnología disruptiva, el emprendimiento de base tecnológico, la transferencia de conocimiento y el talento, con el objetivo de fortalecer el ecosistema innovador e impulsar un crecimiento basado en la sostenibilidad y la digitalización.
Para hacer frente a estos desafíos, el Ejecutivo regional apuesta por priorizar la actuación en torno a cinco grandes ejes:
SOBRE TECHRIOJA
Busca ser un espacio para articular, integrar y potenciar la ciencia, la tecnología y la innovación en el que se fomente el emprendimiento, la generación de soluciones tecnológicas, la divulgación de conocimiento y la colaboración entre universidades, centros de investigación, empresa, gobierno y sociedad en general, con el fin de impulsar el desarrollo económico, industrial institucional, sostenible y social de la región.
Su objetivo es posicionarse como punto de encuentro para trabajar en el ámbito de nuevas tecnologías vinculadas a la digitalización, teniendo en cuenta especialidades de aplicación transversal a retos de modernización y transformación que comparten diversas industrias de la región. Por ejemplo, agroalimentación, calzado, química, automoción, turismo… además de otros actores como instituciones, colectivos sociales…
SOBRE TECH FAB LAB
El proyecto Tech FabLab está centrado en las redes de emprendimiento digital con el objetivo principal de dar respuesta a las necesidades relacionadas con la promoción de las iniciativas empresariales vinculadas a las tecnologías facilitadoras esenciales de las Comunidades Autónomas participantes.
Este proyecto pretende crear una red interconectada de actores capaces de detectar, promover y alentar un marco de iniciativas empresariales tecnológicas, basadas en Inteligencia Artificial, y otras tecnologías disruptivas que sean de aplicación en una amplia variedad de entornos RIS3 regionales.
En el desarrollo del proyecto participan 6 Comunidades Autónomas: Aragón, Comunidad Foral de Navarra, Cantabria, Comunidad Valenciana, Cataluña y La Rioja. Todas ellas están coordinadas por La Rioja.
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja dispone de los siguientes programas para fomentar la innovación en las empresas: la línea de Digitalización e Industria, y los Cheques de innovación: Asistencia, Microproyectos, Europa, Talento y Seguridad.
Si tienes una empresa o eres autónomo, puedes presentar hasta el 13 de diciembre
(14.00 horas)
tu solicitud en la sede electrónica de la ADER.