LAS MUJERES RURALES SON AGENTES CLAVE DEL PRESENTE Y DEL FUTURO
DEL MEDIO RURAL RIOJANO.
_______
Su papel no se limita a los sectores productivos como la agricultura, la ganadería o el agroalimentario, sino que abarca también el arraigo poblacional y la vida social y comunitaria de los pueblos. Con su trabajo están contribuyendo al desarrollo sostenible, la innovación y a la lucha contra la despoblación, consolidando así el futuro del territorio.

EL PAPEL DE LAS MUJERES RURALES EN LA RIOJA
_______
Coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre, el Gobierno de La Rioja reconoce el papel fundamental de las mujeres rurales y destaca su contribución al desarrollo del medio rural riojano.

Su presencia en los sectores agrario, ganadero y agroalimentario resulta esencial para el sostenimiento del territorio, la economía y la vida social de los pueblos de La Rioja. Estas mujeres desempeñan un papel decisivo en la actividad económica y en la conservación del entorno rural, siendo protagonistas en el avance hacia un medio rural más dinámico, equilibrado y sostenible.

Su presencia activa es determinante para fijar población y luchar contra la despoblación, ya que:
• Aportan estabilidad demográfica y favorecen la renovación generacional.
• Consolidan proyectos de vida y el arraigo familiar en el medio rural.
• Generan actividad económica y empleo, diversificando la economía local.
Dinamizan la vida social y comunitaria en los pueblos.

‘PACTO POR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL EN LA RIOJA’.

Además, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, impulsó hace un año el ‘Pacto por la Igualdad de las Mujeres en el Medio Rural en La Rioja’.

Un pacto abierto en el que mostrar la situación de las mujeres en la comunidad autónoma, que compromete a todos los firmantes en alcanzar de forma conjunta una serie de metas que ayuden a reconocer, visibilizar y fomentar la aportación de éstas a la economía productiva y social de nuestros municipios, con el propósito de eliminar la brecha existente en el ámbito rural.

‘PACTO POR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL EN LA RIOJA’.

Además, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, impulsó hace un año el ‘Pacto por la Igualdad de las Mujeres en el Medio Rural en La Rioja’.

Un pacto abierto en el que mostrar la situación de las mujeres en la comunidad autónoma, que compromete a todos los firmantes en alcanzar de forma conjunta una serie de metas que ayuden a reconocer, visibilizar y fomentar la aportación de éstas a la economía productiva y social de nuestros municipios, con el propósito de eliminar la brecha existente en el ámbito rural.

PRESENCIA Y DESAFÍOS

Aunque la participación femenina en el sector agrario aumenta cada año, sigue siendo inoritaria. Según el Censo Agrario 2020 del INE, en La Rioja el 21,2 % de las explotaciones agrarias tienen a una mujer como titular. A pesar de los avances —como la titularidad compartida o una mayor visibilidad pública—, las mujeres rurales continúan enfrentándose a barreras relacionadas con la conciliación, el reconocimiento y la igualdad de oportunidades.

Su participación activa es esencial para mantener la actividad económica, fijar población y garantizar el relevo generacional, contribuyendo de forma decisiva a la continuidad del medio rural riojano.

Visibilizar y poner en valor

Dar visibilidad al trabajo de las mujeres rurales significa reconocer su papel en el desarrollo económico, social y demográfico de La Rioja. Su implicación diaria en los sectores productivos contribuye al progreso y a la cohesión del medio rural, reforzando su reconocimiento social e institucional.

Queremos ofrecer una visión real y cercana de las mujeres rurales, que refleje su fuerza, su diversidad y su papel decisivo en el presente y el futuro del medio rural riojano. Su esfuerzo cotidiano y su capacidad de liderazgo son esenciales para avanzar hacia un entorno más igualitario y sostenible.

Reconocersu labor

Se reconoce y destaca la labor de las mujeres en el medio rural, protagonistas del desarrollo económico, social y demográfico de los pueblos riojanos. Su esfuerzo y compromiso son esenciales para mantener vivo el territorio y asegurar el futuro de La Rioja.

Este homenaje es también una invitación a toda la sociedad riojana a mirar hacia el medio rural con gratitud y respeto, valorando la fuerza y la dedicación de quienes, con su trabajo, mantienen vivo el territorio.

Mesa-coloquio “Las mujeres en el medio rural riojano”

En este espacio se abordará el papel de las mujeres en el medio rural riojano, su contribución al desarrollo económico y social, y los retos que aún persisten en materia de visibilidad, conciliación y relevo generacional.

Fecha: jueves, 16 de octubre de 2025 
Hora: 12.00 horas 
Lugar: Espacio Lagares de Logroño (C/ Rúa Vieja, 18).

Serán componentes de la mesa:

• Leticia Olasolo Viteri (sindicato UAGR-COAG)
• Eva Lafraya (sindicato UPA Rioja)
• Mariana Ruiz Blanco (sindicato ARAG-ASAJA)
• Mila Díez(FADEMUR)
• Rosa Fernández (AFAMMER)

La mesa estará dirigida por Ana Torrecillas Sáinz (periodista ARAG-ASAJA) y la presentación correrá a cargo de Noemí Manzanos Martínez, Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente.

 ​Por motivos de aforo, es necesario confirmar asistencia por correo electrónico en sdgigualdad@larioja.org o en el teléfono de la Subdirección General de Igualdad 941 29 11 00 (extensiones 33031 y 33035).