Gobierno de La Rioja
 
28 DE JUNIO
DÍA INTERNACIONAL
DEL ORGULLO LGTBI+
 
DESTERREMOS EL SEXILIO
 
 
Aquí

no se exilia a nadie por ser quién es.

también

la diversidad construye pueblo.

somos

respeto.

 

El significado del 28 de junio

El Día Internacional del Orgullo LGTBI+ se celebra cada 28 de junio desde el año 1970. En esa fecha se conmemora el día en que tuvieron lugar los disturbios de Stonewall: una serie de manifestaciones espontáneas como reacción y protesta contra las constantes redadas policiales. En concreto, se conmemora la protesta que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub conocido como Stonewall Inn, ubicado en un barrio neoyorquino.

Desde ese momento, las marchas y manifestaciones organizadas en muchas ciudades del mundo, van conformando el movimiento internacional LGTBI+.

Este día es mucho más que una fiesta, es un día para reivindicar el derecho a vivir expresando libremente la orientación sexual y la identidad y expresión de género sin persecuciones, señalamientos, ni discriminaciones.

El Gobierno de La Rioja celebra el Orgullo LGTBI+

En este día, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con la diversidad, la igualdad y el respeto en todos los rincones de nuestra comunidad, tanto en las ciudades como en el medio rural.

 

Visibilizar la diversidad en el medio rural

La diversidad afectivo-sexual y de género no entiende de geografías. Sin embargo, durante mucho tiempo, en el ámbito rural estas realidades han permanecido invisibilizadas. Esta campaña nace con el propósito de romper esa invisibilidad, reivindicar la presencia de las personas LGTBI+ en nuestros pueblos y defender su derecho a formar parte activa de la vida rural.

La pluralidad nos hace más fuertes como sociedad y nos permite avanzar hacia un futuro común más justo, diverso y respetuoso.

El reto: desterrar el sexilio

En demasiadas ocasiones, las personas LGTBI+ se han visto obligadas a abandonar sus lugares de origen para poder vivir con libertad su identidad afectivo-sexual o de género. A este fenómeno se le conoce como sexilio.

Se trata de una forma silenciosa de exclusión que genera un profundo desarraigo personal, pero también una pérdida colectiva para los pueblos, que ven marchar talento, vitalidad y riqueza social.

Desde el Gobierno de La Rioja trabajamos para desterrar el sexilio, promover la inclusión y ofrecer a todas las personas la posibilidad de vivir y desarrollarse plenamente en cualquier lugar de nuestra tierra, sin miedo ni discriminación.

Ni un paso atrás contra el sexilio: nadie debe marcharse de su pueblo por ser quien es.

 

Somos respeto

El respeto es la base de una sociedad democrática, plural y cohesionada. La convivencia en libertad requiere superar prejuicios y estereotipos, y construir comunidades donde cada persona pueda desarrollar su vida con dignidad.

Desde las administraciones públicas, pero también desde cada familia, centro educativo, asociación o espacio comunitario, debemos comprometernos a generar entornos seguros, donde la diferencia sea reconocida como un valor, y no como un motivo de exclusión.

La Rioja es una comunidad acogedora, promotora de derechos y abierta a la pluralidad. Somos respeto. Y lo somos cada día, en cada pueblo y en cada ciudad.

Un compromiso colectivo

La lucha contra la desigualdad, la discriminación y el acoso es una tarea compartida. Las instituciones, los agentes sociales y la ciudadanía tenemos la responsabilidad de construir un entorno donde todas las personas puedan ser quienes son, amar a quienes aman y vivir donde deseen.

Centro LGTBI

Para las personas LGTBI+, para sus familias, para sus amistades y PARA TODA LA SOCIEDAD RIOJANA.

El Centro LGTBI+ de La Rioja está ubicado en la avenida de Colón, 37 (Logroño).

Su horario es:
Mañanas de lunes a viernes: 10.00 h a 13.00 h
Tardes: Lunes y miércoles: 17.00 a 19.30h

Su teléfono es 941640280

Te asesoramos

Informar, orientar y asesorar sobre servicios y recursos que el Gobierno de La Rioja tiene a su disposición.
Complementar la labor de la asesoría legal en distintos procesos.
Mediación en asuntos que impliquen a personas del colectivo LGTBI+.
Realización de Informes Sociales.
Derivación a servicios especializados.
Diseño de Programas y Proyectos.
Trabajadora Social.

social@lgtbilarioja.org
Prevención, orientación y acompañamiento.

Diseño de programas de educación sexual y asesoramiento sexológico.
Psicólogo/Sexólogo

orientacion@lgtbilarioja.org
Información, orientación y asesoramiento específico legislación LGTBI+ e Igualdad.
Herramientas legales contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género.
Consultas jurídicas, orientación laboral y acompañamiento frente al acoso.
Abogada

legal@lgtbilarioja.org