Fases del proceso
Propuesta inicial
Declarar Bien de Interés Cultural, con la categoría de vía cultural, el Camino Jacobeo del Ebro en La Rioja.
Diagnóstico breve
El Camino constituye un testimonio singular de la cultura riojana, merecedor de la declaración de Bien de Interés Cultural como Vía Cultural.
La vía de peregrinación utiliza el curso del Ebro y las antiguas vías romanas, adentrándose en La Rioja por Alfaro y Calahorra, procedente del denominado Camino Jacobeo del Ebro. Este camino, que se ha mantenido durante siglos, se desenvolvía desde Tortosa, nudo de comunicación entre las costas marítimas y las tierras interiores del valle del Ebro, llegando a Zaragoza para pasar a Tudela y continuar por tierras de La Rioja Baja. Esta ruta fue también la del propio río por ser su curso fluvial navegable, vigente por lo menos durante toda la Edad Media como han documentado diferentes historiadores. El Camino procedente de Cataluña estaba relacionado con las rutas marítimas del mediterráneo, pero en el Camino Jacobeo del Ebro también venían a converger otras rutas procedentes de Alemania y especialmente de Francia.
Objetivos
La declaración como Bien de Interés Cultural implica la implantación de un régimen específico de protección y conservación conforme a la Ley 7/2004, de 18 de octubre, de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.
Alternativas
No se contemplan por nuestra parte.
Comentarios
Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar:
- Se necesita estar registrado con usuario/contraseña o con certificado digital:
- Con usuario/contraseña: Si ya está registrado, inicia sesión para comentar
- Con certificado digital: Se inicia sesión directamente.
- Otros canales para hacer aportaciones.
- Creador:
- Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud
- Temas:
- Cultura
- Rango:
- Participación en los procesos de elaboración de leyes y reglamentos
- Localización:
- La Rioja
- Fecha de publicación:
- 09/11/2022
- Ámbito temporal:
- 11/11/2022 - 10/12/2022
- Fase:
- Presentación