Bases IV Concurso "Miradas Jóvenes a los Derechos de la Infancia"
1. Objeto de la Convocatoria.
La Convención de las Naciones Unidas de 1989 sobre los Derechos del Niño recoge los derechos de todos los menores hasta los 18 años.
Fue un 20 de noviembre cuando se logró acordar el texto final cuyo cumplimiento sería obligatorio para todos los países que la suscribieran.
Desde entonces, cada 20 de noviembre, se celebra en todo el mundo el Día Universal de la Infancia.
Como venimos realizando los siete últimos años, el Ayuntamiento de Logroño se une a las celebraciones con una exposición en el patio de la Gota de Leche que pretende visibilizar y concienciar de lo mucho que aún nos queda por hacer en este ámbito.
El objetivo de este concurso es seleccionar al menos 15 obras que puedan ser expuestas en pared en noviembre en el Patio de La Gota de Leche y que interpreten alguno de los derechos de la infancia que recoge la CDN en la modalidad de artes plásticas.
2. Participantes.
Podrán participar las personas nacidas o actualmente empadronadas en Logroño con edades comprendidas entre 16 y 35 años, al 31 de diciembre de 2020. Cada participante podrá presentar como máximo 3 obras.
3. Documentación requerida.
Datos personales completos con fotocopia del DNI. Que se entregarán en sobre cerrado aparte de la obra u obras que llevarán título y el derecho que representan.
Texto explicativo de la obra y su relación con el derecho elegido que se entregará fuera del sobre de datos personales.
4. Lugar y fecha de presentación.
Las obras se presentarán en Infojoven de La Gota de Leche. El plazo para la presentación desde la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja hasta las 14:00 del 26 de octubre de 2020.
El plazo para recoger las obras no premiadas o no seleccionadas para la Exposición finalizará el 4 de diciembre en el mismo lugar en el que se entregaron. Pasado dicho plazo las obras podrán ser destruidas.
5. Jurado.
El jurado estará compuesto por la Concejal de Educación, Infancia y Juventud, o persona en quien delegue, 2 miembros del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, un representante de Unicef-Rioja y una comisión integrada por entre dos y cinco expertos en artes plásticas. Las decisiones del jurado serán inapelables. La comisión examinará los proyectos presentados y valorará el interés artístico y la adecuación al objetivo de la Exposición. El jurado podrá requerir al artista o artistas para cuantas explicaciones o aclaraciones sean necesarias.
Las obras seleccionadas podrán ser utilizadas en la cartelería de la Exposición y en futuras acciones municipales relacionadas.
El jurado se reunirá y se hará público a continuación.
6. Características de las obras.
Las obras podrán ser de cualquier campo de las artes plásticas siempre que cumplan la condición de que puedan exponerse colgadas en pared en el Patio de La Gota de Leche (fotografía, diseño gráfico, pintura en cualquiera de sus técnicas, dibujo, cómic...)
Las dimensiones mínimas serán las correspondientes a un DIN A3 (420 mm x 297 mm) y las máximas las correspondientes a un DIN A1 (841 mm x 594 mm)
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 obras totalmente terminadas aunque no es necesario que se entreguen enmarcadas. La organización se encargará de exponerlas con sus medios básicos.
Las obras deberán interpretar alguno de los derechos de los 54 artículos de la infancia establecidos en la Convención de los Derechos del Niño
Junto con la obra se entregará un texto de no más de 10 líneas en Arial 11 en las que se explique su vinculación con el Derecho que representa y que será el pie de obra durante la exposición. Este texto será también valorado en la elección de las obras premiadas.
Los trabajos que se presenten a concurso habrán de ser originales. No supondrán en todo o en parte copia de obras ajenas publicadas en cualquier soporte, tiempo y medio de comunicación (incluidas redes sociales) o plagio de las de otros artistas; entendiéndose por plagio, a los efectos de las presentes bases, la copia en lo sustancial de obra ajena, dándola como propia.
Las obras no aparecerán firmadas. A efectos de identificación del autor, las obras llevarán estampados o aparecerán impresos en su reverso el título visible y referencia al derecho que representa. El mismo título de la obra deberá aparecer en el sobre cerrado que se acompañará a las obras, y en cuyo interior se indicarán: el nombre y apellidos del autor, domicilio, números de teléfono de contacto, e-mail y fotocopia del DNI
El incumplimiento de los presentes requisitos determinará la exclusión del concurso.
7. Criterios de Valoración.
Se tendrá en cuenta la calidad y la novedad artística de la obra así como la capacidad de transmitir la esencia del Derecho de la Infancia que represente. También se valorará su adecuación para ser utilizada como cartel anunciador de la exposición, así como el texto que acompaña a la obra.
8. Dotación.
Se establecen un primer premio de 1.000 euros, un segundo premio de 600 euros y dos terceros premios de 200 euros, sujetas a las retenciones fiscales correspondientes.
Las obras premiadas formarán parte de la Exposición, así como también aquellas obras que si bien no han sido premiadas, sean seleccionadas por el Jurado para que formen parte de la misma hasta un máximo de 20.
El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios así como conceder premios ex aequo. No podrán recaer dos premios sobre un mismo autor.
También podrán hacer tantas menciones especiales como consideren necesario sin que conlleven premio alguno.
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Logroño con todos sus derechos de utilización, reproducción y difusión.
9. Plazos.
Plazo para la presentación desde la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja hasta el 26 de octubre de 2020.
El plazo para recoger las obras no premiadas o no seleccionadas para la Exposición finalizará el 4 de diciembre en el mismo lugar en el que se entregaron. Pasado dicho plazo las obras podrán ser destruidas.
10. Participación.
La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.
Logroño a 16 de julio de 2020.- El Alcalde-Presidente, Pablo Hermoso de Mendoza González.