Gobierno de La Rioja

Núm. 18
BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA
Viernes 10 de febrero de 2012
CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA
III.A.5

Resolución nº 58/2012, de 6 de febrero, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, por la que se aprueba la Carta de Compromisos del IES Virgen de Vico

Antecedentes:

En el marco de lo dispuesto en el Decreto 40/2001, de 5 de octubre, por el que se regulan las Cartas de Compromisos en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja, desde diferentes órganos administrativos del Gobierno de La Rioja, en concreto desde la Consejería de Educación, Cultura y Turismo en colaboración con el Servicio de Organización, Calidad y Evaluación, se ha procedido a la modificación de una carta de compromisos, quedando en ella plasmados los servicios que tienen encomendados y los compromisos de calidad que adquieren en su prestación.

Modificación:

Carta de Compromisos del Instituto de Educación Secundaria "Virgen de Vico"

Esta Secretaría General Técnica en ejercicio de las facultades que le atribuye el artículo 9 1.2.3 d) del Decreto 46/2011, de 6 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Administración Pública y Hacienda y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo de Organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja para impulsar actuaciones tendentes a la reducción de cargas y racionalización de la actividad administrativa y la utilización de herramientas y sistemas de calidad para la mejora de la prestación de los servicios públicos y el artículo 6.2 del Decreto 40/2001, de 5 de octubre, por el que se regulan las Cartas de Compromisos en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja, resuelve:

Primero. Aprobar la Carta de Compromisos que se detalla a continuación:

Carta de Compromisos del Instituto de Educación Secundaria "Virgen de Vico"

Segundo. Ordenar la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja.

En Logroño a 6 de febrero de 2012.- El Secretario General Técnico, Ezequiel Fernández Navajas.

Anexo

Datos de carácter general y legal

Denominación de la Carta de compromisos:

Carta de Compromisos del Instituto de Educación Secundaria "Virgen de Vico"

Denominación del órgano, unidad u organismo público prestador del servicio:

Instituto de Educación Secundaria "Virgen de Vico"

Consejería /Dirección General /Secretaria General Técnica:

Consejería de Educación, Cultura y Turismo Subdirección General de Personal y Centros Docentes.

Fin/fines genéricos: (misión, valores de la UPS)

El Instituto de Educación Secundaria "Virgen de Vico" es un centro público que imparte ESO, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior y Programa de Cualificación Profesional Inicial (Primer Nivel-Modalidad Iniciación Profesional). Su misión es ofrecer una enseñanza de calidad para satisfacer las demandas educativas y sociolaborales de nuestra comarca en un marco de tolerancia y aceptación de la diversidad ideológica y cultural.

Servicios que presta:

1. Educación Secundaria Obligatoria

2. Bachillerato

3. Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior

4. Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)

5. Actividades Extraescolares

6. Bolsa de trabajo

7. Convenios con Empresas

8. Servicios al entorno

Modalidades de participación y colaboración de los ciudadanos y usuarios en la prestación de servicios:



- Consejo Escolar
- Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)
- Asociación de alumnos
- Reuniones de tutores con padres
Relación normativa principal:

1. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

2. Real Decreto 806/2006, de 30 de junio, por el que se establece el calendario de aplicación de la nueva ordenación del sistema educativo, establecida por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

3. Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.

4.Orden 23/2007, de 19 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula la Impartición de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

5. Orden 21/2008, de 4 de septiembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula la implantación del Bachillerato en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Compromisos de calidad

Compromisos ligados a los servicios prestados:

A. En el ámbito educativo:

1. Propiciar una Educación y Formación integral de nuestros alumnos, logrando en las encuestas un índice de satisfacción general superior a 8.

2. Implicación en un proyecto de mejora continua, logrando en las encuestas un índice de satisfacción con la participación del Centro en proyectos de innovación y mejora de 8.

3. Fomentar un clima de convivencia que favorezca el aprendizaje, logrando en las encuestas un índice de satisfacción superior a 8 con el orden, disciplina y convivencia en el Instituto.

B. En el ámbito académico y profesional:

1. Contribuir a la mejora de la competencia académica y profesional de la comunidad educativa, logrando en las encuestas un índice de satisfacción con la formación académica recibida superior a 8.

2. Mantener o mejorar los resultados académicos, logrando unos resultados superiores al 75% en alumnos que obtienen el titulo de graduado en ESO, Bachillerato y ciclos formativos.

3. Ofrecer una orientación académica y profesional personalizada, logrando en las encuestas un índice de satisfacción superior a 8 con la información y atención recibida por el Equipo de Orientación.

4. Suscribir los suficientes compromisos de colaboración con el sector empresarial del entorno para mejorar la formación académica, logrando que el 100% de nuestros alumnos puedan realizar las FCTs (formación en centros de trabajo).

5. Ayudar a nuestros alumnos a conseguir la inserción laboral a través de la bolsa de trabajo, logrando una inserción laboral mayor del 60% en el plazo de un año al finalizar sus estudios.

6. Fomentar la formación del profesorado, logrando que el 100% del profesorado participe en acciones formativas.

C. En el ámbito de gestión y organización escolar:

1. Desarrollar la gestión del Centro según el modelo EFQM mejorando en la puntuación obtenida en la autoevaluación anual del Centro.

2. Potenciar la participación de las familias en la organización del Instituto logrando en las encuestas un índice de satisfacción superior a 8 con la organización y gestión del Instituto.

3. Potenciar la mejora de la organización interna del centro logrando en las encuestas un índicede satisfacción superior a 8 con la organización y funcionamiento del centro.

D. En el ámbito de administración y servicios:

1. Establecer una buena relación y comunicación con las familias de nuestros alumnos logrando en las encuestas un índice de satisfacción con la relación Centro-Familias superior a 8.

2. Conseguir la máxima eficacia y agilidad en la tramitación de documentos logrando en las encuestas un índice de satisfacción con los servicios prestados por el centro superior a 8.

3. Actualizar y mejorar las instalaciones y equipamientos del Instituto logrando en las encuestas un índice de satisfacción con las instalaciones y equipamientos del Centro superior a 8.

Indicadores del nivel de calidad de los servicios prestados en función de los compromisos:

A. Del ámbito educativo:

1. Índice de satisfacción general de alumnos y familias

2. Índice de satisfacción con la participación del Centro en proyectos de innovación y mejora

3. Índice de satisfacción con el orden, disciplina y convivencia en el Instituto.

B. Del ámbito académico y profesional:

1. Índice de satisfacción con la formación académica recibida.

2. Índice de éxito escolar.

3. Índice de satisfacción con la información y atención recibida por el Equipo de Orientación.

4. Índice de alumnos que realizan la formación en centros de trabajo.

5. Porcentaje de titulados que consiguen un empleo relacionado con sus estudios de F.P. a través de la bolsa de trabajo.

6. Porcentaje de profesores que participa en las acciones formativas.

C. Del ámbito de gestión y organización escolar:

1. Índice de puntuación obtenida en las autoevaluaciones anuales del Centro.

2. Índice de satisfacción de las familias con la organización y gestión del Instituto.

3. Índice de satisfacción del profesorado con la organización y funcionamiento del Centro.

D. En el ámbito de administración y servicios:

1. Índice de satisfacción de la relación Centro-Familias.

2. Índice de satisfacción con los servicios prestados por el centro.

3. Índice de satisfacción de alumnos y familias con las instalaciones y equipamientos del Centro.

Atención personalizada:

-Los alumnos son atendidos diariamente por los profesores del grupo.

-Los profesores disponen en su horario de una hora semanal de atención a los padres.

-Los tutores disponen en su horario de dos horas semanales de atención a los padres.

-El Departamento de Orientación dispone de horas en su horario para la atención personalizada de padres y alumnos.

-El Equipo Directivo atiende a cualquier miembro de la Comunidad Educativa (padres, alumnos, profesores, personal no docente) que lo solicite.

Horario de atención al público:

El Centro se abre a las 7:45 horas y cierra a las 14:45 horas.

Secretaría de 8.00 horas a 15:00 horas.

Sistemas de aseguramiento de la calidad

El IES Virgen de Vico aplica el Modelo de Calidad EFQM, teniendo acreditado el Reconocimiento Q de Plata a la Calidad, según los criterios del modelo EFQM de Excelencia.

El IES Virgen de Vico tiene acreditado el certificado del nivel de Excelencia, sello AEVAL, en el nivel 400-499 puntos.

Sistemas de protección del medio ambiente:

El Centro participa en el programa "GLOBE" (Programa Mundial de Aprendizaje y Observaciones Globales para el Beneficio del Medio Ambiente).

El Centro sigue trabajando en el proyecto Ecoauditorías Escolares.

Sistemas de protección contra la exclusión social:

Los Programas de Atención a la Diversidad que el Centro tiene implantados para dar respuesta a nuestros alumnos con problemas sociales son:

1. Plan PROA.

2. Aulas de apoyo para alumnos de 1º Ciclo de ESO (Compensatoria).

3. Programa de Diversificación para alumnos de 2º Ciclo de ESO.

4. Programa de Iniciación Profesional Inicial.

Utilización de los nuevos sistemas y tecnologías de la información:

-El profesorado de este Instituto participa en el proyecto Pizarra Digital y TIC Escuela 2.0.

-El Centro dispone de cuatro aulas de informática .

-Todas las aulas y aulas-taller disponen de ordenador y vídeo proyector. La sala de profesores dispone de equipos informáticos. La biblioteca también dispone zona de medios informáticos.

-Todas las dependencias disponen de red por cable e inalámbrica para su conexión a Internet.

-El Centro dispone de Servidor Web propio que se utiliza para la docencia y gestión así como para servicio de alumnos, profesores, padres y público en general.

Datos de carácter complementario

Dirección del órgano responsable de la carta:

Consejería de Educación, Cultura y Turismo

Subdirección General de Universidades, Formación Permanente e Innovación Educativa.

C/ Marqués de Murrieta, 76

26071 Logroño (La Rioja)

Dirección de la unidad prestadora del servicio:

Instituto de Educación Secundaria Virgen de Vico.

Avda. Deportiva, 1

26580 Arnedo. La Rioja

Teléfono: 941380436-941385140

Fax: 941383559

ies.virgenvico@larioja.org

iesvirgendevico@telefonica.net

¿Te ha resultado útil el contenido de esta página?
¡Gracias por tu valoración!
Al 61% de las personas esto les resultó útil.
Subir