Informe propuesta de Resolución provisional de concesión de subvenciones a las organizaciones profesionales agrarias que operan en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja
Antecedentes de hecho:
Primero. Mediante Resolución número 112/2022, de 9 de febrero, de la Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, se ha realizado la convocatoria pública para 2022 de las subvenciones a las Organizaciones Profesionales Agrarias que operan en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Segundo. En el plazo establecido en el artículo 5.3 de Orden 24/2009, de 29 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las Organizaciones Profesionales Agrarias que operan en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja se presentaron las solicitudes de las siguientes organizaciones con representatividad a nivel regional:
- Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG), con NIF: G26027920
- Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA), con NIF: G26022434
- Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UPA-RIOJA), con NIF: G26228692
Tercero. El órgano gestor ha realizado las comprobaciones requeridas de acuerdo a la normativa vigente.
Cuarto. El pago de esta ayuda se efectuará con cargo a la partida presupuestaria 05.02.01.4122.480.05 'OPAS' de los presupuestos de esta Consejería para 2022.
Fundamentos de Derecho:
Primero. Orden 24/2009, de 29 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Organizaciones Profesionales Agrarias que operan en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Segundo. Resolución 112/2022, de 9 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, por la que se aprueba la convocatoria pública para 2022 de las subvenciones a las organizaciones profesionales agrarias que operan en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Tercero. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Cuarto. Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Quinto. Decreto 14/2006, de 16 de febrero, regulador del régimen jurídico de las subvenciones en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Sexto. Ley 6/2021, de 27 de enero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2022.
Séptimo. Decreto 49/2020, de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo de Organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
En virtud de los hechos y fundamentos de derecho expuestos, este centro gestor,
Informa:
Primero. Que las tres organizaciones agrarias solicitantes (UAGR-COAG, ARAG-ASAJA y UPA-RIOJA) cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 2 de la Orden 24/2009, de 29 de mayo, reguladora de esta subvención.
Segundo. La cuantía de la subvención se ha determinado conforme al resuelvo cuarto de la resolución 112/2022, de convocatoria de esta subvención, según la representatividad regional de las organizaciones solicitantes. De la aplicación de este criterio resulta el siguiente reparto:
Organización Profesional Agraria | Representatividad Regional | Importe Concedido | |
Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA) NIF G26022434 | 48,48 % | 184.224,00 | |
Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) NIF G26027920 | 33,75 % | 128.250,00 | |
Unión de Pequeños Agricultores de La Rioja (UPA-RIOJA) NIF G26228692 | 17,77 % | 67.526,00 |
Tercero. De acuerdo con el artículo 8.4 de la Orden 24/2009, de 29 de mayo, los beneficiarios de esta subvención podrán solicitar un anticipo de pago de la subvención concedida hasta un máximo del 100 % de la cuantía concedida, debiendo constituir necesariamente garantía de acuerdo con lo dispuesto en el art. 10 de la Orden 24/2009 y acreditar el cumplimiento de este deber en el plazo de 15 días contados desde la publicación de la Resolución de concesión. Quedan exoneradas de dicha obligación las organizaciones profesionales que acrediten a través de sus estatutos o normas de constitución que carecen de ánimo de lucro y que están debidamente inscritas en los Registros correspondientes, conforme a lo dispuesto en el artículo 21.2.f) del Decreto 14/2006, de 15 de febrero.
Cuarto. La presentación de la documentación requerida como justificación de la realización de las actividades reseñadas en el Anexo de cada organización agraria, se efectuará hasta el día 1 de diciembre de 2022 como fecha límite y hasta el importe de la subvención concedida.
Se deberán aportar los siguientes datos necesarios para cumplimentar los indicadores del Plan Estratégico de Subvenciones:
- Número de agricultores y ganaderos asociados a la Organización Profesional Agraria.
- Número de acciones desarrolladas (jornada, charlas, asambleas, etc.)
En consecuencia, se eleva a la Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, la siguiente,
Propuesta de Resolución:
Primero. Conceder la subvención recogida en la Orden 24/2009, de 29 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Organizaciones Profesionales Agrarias que operan en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja, a favor de las siguientes organizaciones profesionales agrarias por las cuantías que se detallan a continuación:
Organización Profesional Agraria | Representatividad Regional | Importe Concedido | |
Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA) NIF G26022434 | 48,48 % | 184.224,00 | |
Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG) NIF G26027920 | 33,75 % | 128.250,00 | |
Unión de Pequeños Agricultores de La Rioja (UPA-RIOJA) NIF G26228692 | 17,77 % | 67.526,00 |
Segundo. Comprometer el gasto por importe total que asciende a trescientos ochenta mil euros (380.000,00 euros), con cargo a la partida 05.02.01.4122.480.05 del presupuesto de gastos para 2022, de la siguiente manera: a favor de la Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA), con NIF: G26022434, por un importe de ciento ochenta y cuatro mil doscientos veinticuatro euros (184.224,00 euros), a favor de la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG), con NIF: G26027920, por un importe de ciento veintiocho mil doscientos cincuenta euros (128.250,00 euros); y a favor de la Unión de Pequeños Agricultores de La Rioja (UPA-RIOJA), con NIF: G26228692, por un importe de sesenta y siete mil quinientos veintiséis euros (67.526,00 euros).
De acuerdo con el artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se le concede diez días para alegar y/o presentar los documentos que estime pertinente. En caso de no recibir comunicación, la propuesta de resolución provisional se considerará aceptada y pasará a ser propuesta de resolución definitiva.
Logroño a 28 de marzo de 2022.- La Jefa de Servicio de Ayudas a las rentas y SIGC, María José Soriano Vasaldúa.
ANEXO
- Entidad: Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG - ASAJA)
Representatividad Regional: 48,48 %
Subvención: 184.224,00 euros
Actividades a justificar:
Representación en todos los sectores y foros de opinión y decisión que afecten a los agricultores y ganaderos con el fin de mejorar la posición y rentabilidad del sector agrario y ganadero a través de su participación en Consejo Regulador del DOCa Rioja, Organización Interprofesional del Vino de Rioja, trabajar sobre las conclusiones y problemas de las pasadas campañas agrícolas en el ámbito de la Comisión de Flujos Migratorios, consensuar una Ley de Agricultura y Ganadería para mejorar rentabilidad y sostenibilidad económica, social y medioambiental, Mesa Regional del diálogo Agrario, impulsar una serie de reivindicaciones recogidas en el manifiesto firmado por todas las OPA en enero 2022, trabajar junto con la Consejería de agricultura alguna medida con el fin de paliar los efectos de la sequía en los cultivos herbáceos y pastos, encontrar una materia activa eficaz para los daños causados en el sector del champiñón, en el año 2021, provocada por Cladobotryum mycophilum, Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural, Mesa Ganadera, Comisión territorial Extensiva y el lobo, Comisión Territorial de Seguros Agrarios, Consejo Producción Ecológica, Comités técnicos P.I., Consejo Asesor de la Despoblación, Consejo Asesor de Medio Ambiente.
Prestación de servicios al agricultor y ganadero: tramitación de las ayudas, formación, prevención de riesgos laborales, apoyo al cultivo de la remolacha azucarera, ganadería, grupos operativos y equipos de innovación.
Cooperación con los Grupos de Acción Local. Apoyo a nuevos proyectos productivos de agricultura de proximidad, para la puesta en marcha de servicios que mejoren las condiciones de vida y trabajo de agricultores y ganaderos.
Colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social y del Servicios Riojano de Empleo y Agencia Tributaria en la contratación de trabajadores temporeros
Información de afiliados mediante la edición de la revista trimestral de información general agraria "Campo Riojano", suplemento mensual "Agro" y a través de página Web actualizada.
Ampliación de los canales de comunicación con presencia en las redes sociales y whatsapp.
Otros servicios tales como producción de semillas certificadas y distribución de abonos Blending a través de la empresa Servicios Agrarios Riojanos. Terminar la construcción de un nuevo almacén en Tricio con el mismo fin. Trabajar en el campo experimental para la selección de variedades de cereal adaptadas a condiciones agroclimáticas de La Rioja. Proyecto para profesionalizar el cultivo de la almendra riojana.
- Entidad: Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR - COAG)
Representatividad Regional: 33,75 %
Subvención: 128.250,00 euros
Actividades a justificar:
Seguimiento y difusión de las políticas agrarias.
Servicios al agricultor y mantenimiento de la infraestructura informativa
Actividades institucionales y de representación colectiva.
Formación, Información y dinamización mediante asambleas, charlas, jornadas y ferias, edición de la revista "La Unión", dípticos informativos y a través de su página web
- Entidad: Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UPA - RIOJA)
Representatividad Regional: 17,77 %
Subvención: 67.526,00 euros
Actividades a justificar:
Representación de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos de La Rioja, a través de su participación en las Cámaras Agrarias, Consejo Regulador del DOCa Rioja, Organización Interprofesional del Vino, Consejo Asesor de la despoblación de La Rioja, Comisión Ejecutiva Regional, Comisiones del Vino, reuniones locales del vino, reuniones con el sector ganadero y Mesas sectoriales, Mesas de Seguimiento y Negociación, del cereal, frutos secos, frutas y hortalizas y agricultura ecológica, seguros agrarios, Comisión Regional de Seguros, Ayudas de incorporación y modernización diversas, y Mesa de seguimiento de robos en el sector agropecuario.
Interlocución con niveles interprofesionales, administrativos y políticos en defensa del mundo rural. Reunión con la Administración sobre la problemática del lobo, Mesa del Lobo y Ganadería Extensiva.
Negociación en torno a temas de carácter general y sectorial.
Prestación de servicios para la tramitación de subvenciones, información, gestión de seguros agrarios, desarrollo de programas, acciones de asistencia legal, así como Restructuración de viñedo, Nuevas concesiones, planes de mejora, Incorporación de jóvenes, Comisión de Flujos Migratorios para la coordinación de las campañas que se iniciaran en La Rioja, Realización de planes agroambientales de aprovechamiento de pastos. Formación sectorial, medioambiental, y de diversificación, organizar y desarrollar jornadas para renovación de carnet de Manipulador de Productos Fitosanitarios, Organizar y coordinar el programa de visitas formativas de jóvenes agricultores a explotaciones modelo.
Colaboración con Asociaciones del sector, como Asoc. Ganadera 7 villas y AVIEBRO. Creación del proyecto Agripreven, para fomentar la cultura preventiva en el sector.
Velar por los proyectos de Desarrollo Rural y participación en la Comisión de Seguimiento del PDR.
Información a los afiliados a través de los boletines informativos periódicos y la revista 'La Tierra'. Organización de charlas y entrega de folletos.