Resolución 1344/2024, de 18 de octubre, del Rector de la Universidad de La Rioja, por la que se anuncia convocatoria de contratos predoctorales para la formación de personal investigador. Esta convocatoria está financiada por la Agencia Estatal de Investigación y cofinanciada por la Unión Europea (extracto)
BDNS: 792453
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/792453).
Primero. Beneficiarios.
Podrán ser beneficiarios de este contrato los titulados universitarios que cumplan los requisitos de la convocatoria, bajo la dirección o codirección de tesis que tenga la condición de Investigador principal de los proyectos de investigación de referencia señalada más abajo, en el que se enmarcará cada contrato predoctoral.
- PID2023-149732NB-I00.
- PID2023-148350NB-C22.
- PID2023-147098NB-I00.
- PID2023-149762NB-I00.
- PID2023-150555OB-I00.
- PID2023-150695NB-I00.
Si alguno de los proyectos indicados no estuviera en la resolución de concesión definitiva de ayudas a "Proyectos de Generación del Conocimiento" y a actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos, no será posible la concesión de contrato predoctoral asociado al proyecto de que se trate.
Para ser admitido a la presente convocatoria será necesario cumplir los requisitos que a continuación se relacionan.
1. Estar matriculado o admitido en un programa de doctorado de la Universidad de La Rioja para el curso 2024-2025, en el momento de presentación de la solicitud.
Aquellas personas que, en el momento de presentación de la solicitud, no estando matriculadas o admitidas en un programa de doctorado de la Universidad de La Rioja, estén en disposición de estarlo en la fecha en la que se formalice el contrato.
Si a la fecha de firma del contrato el candidato no estuviera matriculado en un programa de doctorado de la Universidad de La Rioja, el contrato no podrá formalizarse.
En el supuesto de darse esta circunstancia deberá indicarlo expresamente en su solicitud.
2. Haber obtenido el título de licenciado, ingeniero, arquitecto, graduado universitario o máster universitario, o bien, el período de formación del programa de doctorado de acuerdo con los anexos del I al VI.
En el caso de solicitantes con estudios realizados en el extranjero, haber obtenido la credencial de homologación o el certificado de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial o, en su caso, haber iniciado el procedimiento correspondiente.
3. Nacionalidad. No se exigen requisitos específicos en cuanto a nacionalidad o residencia de los solicitantes para la participación en el procedimiento. No obstante, la contratación de investigadores extranjeros no comunitarios quedará condicionada a la obtención de la correspondiente autorización de residencia que les autorice a residir y trabajar en España de acuerdo con la normativa vigente.
4. Nota media del expediente académico:
a) El solicitante deberá contar, en el expediente académico por el que presenta la solicitud: licenciado, graduado universitario o en el expediente por el que accedió al máster universitario, o período de formación del Programa de Doctorado, con una nota media igual o superior a 6,5 puntos en base 10.
b) A estos efectos, en las titulaciones de 1er y 2º ciclo, si así lo solicita y documenta el candidato, se aplicará la correspondencia entre títulos universitarios oficiales (pre-Bolonia) y niveles MECES (Marco Español de cualificaciones para la Educación Superior) Grado y Máster. En este caso se tomará como nota media del expediente académico la del 1er ciclo o equivalente.
c) Para aquellos candidatos que no soliciten y documenten la correspondencia se tomará, para el cálculo de la nota media, todas las asignaturas correspondientes a ambos ciclos o equivalentes.
5. Para los solicitantes extranjeros no comunitarios, antes de la firma del contrato predoctoral, deberán de estar en posesión del preceptivo permiso de trabajo para el tiempo de duración del contrato.
6. No podrán ser solicitantes, ni acceder a la contratación que se incentiva, quienes cumplan cualquiera de las siguientes circunstancias:
a) Haber iniciado su formación predoctoral con financiación de otras ayudas destinadas a la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral que se hayan otorgado en el marco del Plan Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica o de alguno de los anteriores Planes Nacionales.
b) Estar en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera.
c) Haber disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un contrato predoctoral por tiempo superior a doce meses.
Segundo. Objeto.
1. El objeto de esta convocatoria es la formación de personal investigador que desee obtener el título de doctor en la Universidad de La Rioja, vinculado de manera unívoca a un proyecto de investigación financiados por los "Proyecto de Generación de Conocimiento" señalados en el artículo 3 de esta convocatoria, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, a través de contratos predoctorales puestos en marcha al amparo de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
2. A su vez, las ayudas tienen por objeto financiar, para los candidatos contratados en esta convocatoria, la contratación laboral durante un período de orientación postdoctoral (en adelante POP) de un año de duración, del doctorando que obtenga el título de doctor antes del inicio de la última anualidad de la ayuda.
Tercero. Bases reguladoras.
Orden CIN/1025/2022, de 27 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas correspondientes a varios programas y subprogramas del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, cuya gestión corresponde a la Agencia Estatal de Investigación (Boletín Oficial del Estado del 29/10/2022).El texto íntegro de la Resolución de esta convocatoria estará disponible en la siguiente dirección de la página web de la UR: (https://www.unirioja.es/administracion-y-servicios/servicio-de-gestion-de-la-investigacion/predoctoral-car-ur/).
Cuarto. Número y Cuantía de ayudas.
El número de contratos predoctorales de nueva adjudicación convocados a través de esta convocatoria es de seis.
La retribución del contrato predoctoral no podrá ser inferior al 56% del salario fijado para las categorías equivalentes en los convenios colectivos de su ámbito de aplicación durante los dos primeros años, al 60% durante el tercer año y al 75% durante el cuarto año. Tampoco podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional que se establezca cada año, según el art. 27 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Los conceptos financiables son:
Las retribuciones brutas.
La cotización a la seguridad social a cargo de la empresa.
Gastos derivados de la realización de estancia en centros de I+D.
Gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta resolución en el Boletín Oficial de La Rioja.
Sexto. Otros datos.
La presentación de solicitudes se dirigirá al Vicerrector de Investigación e Internacionalización y deberán presentarse mediante las formas que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, las solicitudes se podrán presentar en el Registro Electrónico de la Universidad de La Rioja a través del procedimiento de Instancia General (https://sede.unirioja.es/portal/procedimientos/instancia-general) de la Sede Electrónica en el que se adjuntará la documentación señalada en la convocatoria.
1. Los impresos de solicitud, que se encontrarán disponibles en la página web de la Universidad (https://www.unirioja.es/servicio-de-gestion-de-la-investigacion#), se dirigirán debidamente cumplimentados al Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización.
2. A la solicitud se acompañarán, debidamente cumplimentados, los siguientes documentos:
a) Datos de identidad del interesado. Con la participación en el proceso selectivo se presumirá la autorización para que la Universidad de La Rioja recabe los datos de identidad del solicitante, salvo que se haga constar su oposición expresa, en cuyo caso, deberá aportar copia del Documento Nacional de Identidad.
Copia del pasaporte (vigente) en caso de que la solicitud se presente con este documento identificativo.
b) Certificación académica. Los solicitantes presentarán certificación académica detallada de los estudios de licenciado, ingeniero, arquitecto, graduado universitario o de los estudios por los que accedió al máster universitario, o período de formación del programa de doctorado, en la que constarán todas las asignaturas superadas con sus créditos ECTS, el curso académico, las calificaciones obtenidas y la nota media del expediente en base 10. Los solicitantes que hayan realizado estos estudios universitarios en la Universidad de La Rioja no necesitarán presentar esta certificación académica.
Para la valoración de la certificación académica se tendrá en cuenta aquella que le dio acceso al máster o período de formación del programa de doctorado o, en su caso, al nivel 3 de correspondencia.
En el caso de los estudios realizados parcial o totalmente en el extranjero, los candidatos aportarán un certificado del expediente académico, y otro acompañando al mismo, que recogerá cuáles son las calificaciones máxima y mínima dentro del sistema de evaluación correspondiente al país y universidad de procedencia, haciendo constar cuál es la calificación mínima necesaria para aprobar.
Las certificaciones académicas extendidas en idiomas distintos al español o inglés deberán acompañarse de la correspondiente traducción jurada
c) Títulos extranjeros. En el caso de solicitantes con estudios realizados en el extranjero, se deberá aportar el certificado de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial o, en su caso, acreditar que han iniciado el procedimiento correspondiente.
En el caso de solicitantes con estudios realizados en el extranjero, se deberá aportar el formulario de "declaración de equivalencia de la nota media de expedientes académicos universitarios realizados en centros extranjeros". Toda la información y el acceso a la aplicación mediante la cual se genera dicho formulario se encuentra disponible en el siguiente enlace:
d) Currículum Vitae Normalizado (CVN).
e) Declaración responsable -1- de no estar en posesión del título de doctor.
f) Declaración responsable -2- de los períodos de disfrute de otros contratos y ayudas homologables a las convocadas en esta resolución por su similar naturaleza, cuantía y proceso de selección y de que no es beneficiario, a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, de convocatorias anteriores correspondientes a programas de Ayudas al personal investigador en formación.
g) Méritos. Documentación acreditativa de los méritos alegados que figuren en la solicitud, el interesado deberá adjuntar una declaración responsable sobre la autenticidad de los mismos, sin perjuicio de que en cualquier momento la Comisión de valoración o la Universidad pueda requerirle que acredite la veracidad de los mismos.
Se deberá señalar y describir en impreso de solicitud el tipo de mérito de que se trate.
Logroño a 18 de octubre de 2024.- El Rector, Juan Carlos Ayala Calvo.