Gobierno de La Rioja

Núm. 141
BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA
Jueves 24 de julio de 2025
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO
V..302

Anuncio de información pública de la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción de instalación eléctrica. AT/2112102

De conformidad con lo establecido en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, los artículos 125 y siguientes del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre; se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción de la instalación cuyas características se señalan a continuación:

Instalación: Reforma de subestación transformadora de 66/13 kV STR Agoncillo - Compactación sistema 66 kV y 13 kV y sustitución del transformador T-1.

Peticionario: I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., A95075578

Emplazamiento: Agoncillo.

Finalidad: Distribución.

Características técnicas:

Se sustituirá el parque de intemperie de 66 kV actual por un sistema GIS con aislamiento en gas (natural o sintético) y con la siguiente configuración:

- 5 posiciones de línea blindadas de interior con interruptor.

- 2 posiciones de transformador blindada de interior con interruptor.

- 1 posición de enlace de barras blindada de interior con interruptor.

- 2 posición de medida tensión en barras blindada de interior sin interruptor.

Se sustituye el transformador de potencia T-1 por otro con las siguientes características: 66/13 kV de 25 MVA, de instalación en exterior, aislado en aceite mineral, conexión Dyn11, con regulación en carga.

Destinados a proteger al transformador del peligro debido a las sobretensiones producidas por causas atmosféricas o por maniobras, cerca de las bornas se instalará un juego 3F de autoválvulas de tipo poliméricas en el lado de 66 kV y 13 kV.

El sistema de 13 kV, de instalación exterior, se sustituye por un sistema compacto de celdas de interior. Una vez fuera de servicio se procederá a desmontar los equipos y estructuras metálicas del sistema de intemperie.

El nuevo sistema de 13 kV estará formado por dos módulos interconectados de celdas normalizadas de ejecución metálica para interior, conteniendo en su interior la aparamenta de corte y aislamiento (seccionador, interruptor, etc.) y el sistema de barras generales con aislamiento en gas (natural o sintético). Se constituyen en total por:

- 2 posiciones de transformador blindadas de interior con interruptor (T-1 en el Módulo 1 y T-2 en el Módulo 2).

- 6 posiciones de línea blindadas de interior con interruptor (3 en cada módulo).

- 2 posiciones de alimentación a transformador SS.AA. blindada de interior con interruptor (1 en cada módulo).

- 2 posiciones de medida tensión en barras blindada de interior sin interruptor, instaladas en la celda de línea más cercana a la posición de partición o de unión.

- 1 posición de unión blindada de interior sin interruptor.

- 1 posición de partición blindada de interior con interruptor.

Para la alimentación de los servicios propios de la subestación se instalarán dos transformadores trifásicos de 250 kVA, relación 13 kV / 0,420- 0,242 kV instalado en intemperie y conectado a la nueva celda de servicios auxiliares.

Se instalarán dos resistencias monofásicas de puesta a tierra de 500 A - 15 segundos, asociadas a cada salida en 13 kV del nuevo transformador de potencia, que servirá para dar sensibilidad a las protecciones de tierra y dotar a las mismas de una misma referencia de tensión, así como para limitar la intensidad de defecto a tierra.

La instalación contará con un nuevo edificio para los sistemas GIS 66 kV, en una sola planta, prefabricado en panel sándwich, con una superficie de 152,04 m2. También se dispondrá de un nuevo edificio prefabricado panelable de hormigón armado para el sistema 13 kV, con una superficie total de 52,16 m2. Además, un nuevo edificio para el control de la subestación, en una sola planta prefabricado en panel sándwich, con una superficie de 41,16 m2.

Actualmente la Subestación ocupa una extensión de 1.453 m2 y se ampliará hasta alcanzar una extensión de 1.763 m2, dentro de los límites de la parcela actual propiedad de i-DE.

Lo que se hace público para que pueda ser examinado el proyecto de la instalación en esta Dirección General, a través del Servicio de Industria, Comercio y Transición Energética, sito en la calle Marqués de la Ensenada, 13-15 de Logroño, y en formato electrónico en la página www.larioja.org en el Área temática Industria y Energía / Energía, y dentro de la misma en Información pública de expedientes, y formularse al mismo las reclamaciones que se estimen oportunas en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja, haciendo referencia al expediente AT/2112102.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que los datos de carácter personal que obran en este expediente, así como los que se recaben en el marco de la relación mantenida con la Dirección General de Empresa, Energías e Internacionalización de La Rioja quedarán recogidos en un fichero propiedad de la misma domiciliada en calle Marqués de la Ensenada, 13 - 15 bajo (Entrada por calle Albia de Castro) 26071 Logroño (La Rioja). La recogida y tratamiento de estos datos tiene como finalidad la gestión y tramitación de este expediente. Así mismo Vd. autoriza y consiente la cesión de sus datos a otras Administraciones y Organismos Colaboradores de la Administración.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante comunicación escrita a la Dirección General de Empresa, Energías e Internacionalización.

Logroño a 12 de mayo de 2025.- El Director General de Empresa, Energías e Internacionalización, Amadeo Lázaro Fernández.

¿Te ha resultado útil el contenido de esta página?
¡Gracias por tu valoración!
Al 61% de las personas esto les resultó útil.
Subir