Edicto de subasta
Dª Mónica de la Fuente Arribas, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Haro.
Hago saber: Que en el proceso de ejecución seguido en dicho Juzgado con el nº 343/2006; a instancia de José Ángel Legorburu Sánchez, contra María Angeles Martínez Montero y Antonio Moreno Pérez, se ha acordado sacar a pública subasta, por un plazo de veinte días, el bien que, con su valor, a efectos de subasta, se señala a continuación:
Bien que se saca a subasta y su valoración:
"Finca Urbana derecha izquierda tipo B, sita en la planta alta derecha de edificio, con entrada por el portal número diecisiete, de Jauregizahar Auzonea de Amorebieta (Vizcaya), Finca número 10647 de Amorebieta, Tomo 1684, Libro 230, Folio 113, Inscripción 2ª, de fecha 21/12/94. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Durango".
La subasta tendrá lugar en la sede de este Juzgado Plaza de Castañares, S/n "Edificio Cid Paternina", el día 25/4/2009, a las diez horas.
Valor del bien a efectos de subasta: 175.945,46 euros.
Condiciones de la subasta:
1.-Los licitadores deberán cumplir los siguientes requisitos:
1º .-Identificarse de forma suficiente.
2º .-Declarar que conocen las condiciones generales y particulares de la subasta.
3º .-Presentar resguardo de que han depositado en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado en la entidad BANESTO, cuenta nº 2978000005034306 o de que han prestado aval bancario por el 30 por 100 del valor de tasación de los bienes. Cuando el licitador realice el depósito con las cantidades recibidas en todo o en parte de un tercero, se hará constar así en el resguardo a los efectos de lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 652 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil.
2.-Sólo el ejecutante podrá hacer postura reservándose la facultad de ceder el remate a un tercero.
3.-Desde el anuncio de la subasta hasta su celebración podrán hacerse posturas por escrito en sobre cerrado y con las condiciones expresadas anteriormente.
4.-Cuando la mejor postura sea igual o superior al 70 por 100 del avalúo, se aprobará el remate a favor del mejor postor. Si fuere inferior, se estará a lo previsto en el artículo 670 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil.
5.- Que la certificación registral y la titulación sobre el inmueble que se subasta, está de manifiesto en la Secretaría de este Juzgado, entendiéndose por el mero hecho de participar en la subasta que todo licitador acepta como bastante la titulación existente, así como que las cargas o gravámenes anteriores, si los hubiere, al crédito del actor, continuarán subsistentes y que el licitador los admite y acepta quedar subrogado en la responsabilidad derivada de aquéllos, si el remate se adjudicare a su favor.
6.- No consta en el proceso si el inmueble que se subasta se encuentra o no ocupado por personas distintas del ejecutado.
7.- Si por fuerza mayor, causas ajenas al Juzgado o por error se hubiere señalado un domingo o día festivo y no pudiera celebrarse la subasta en el día y hora señalados, se entenderá que se celebrará al día siguiente hábil, a la misma hora, exceptuando los sábados.
En Haro, a veintiséis de marzo de dos nueve.- La Secretaria Judicial.