Información pública del estudio de impacto ambiental, del proyecto de explotación de la prórroga de la concesión de explotación Virgen del Pilar A, ubicada en Lagunilla de Jubera, y de su plan de restauración
Información Pública del Estudio de Impacto Ambiental, del proyecto de explotación de la prórroga de la concesión de explotación 'Virgen del Pilar A', ubicada en Lagunilla de Jubera, y de su plan de restauración.
La sociedad Fassa Hispania S. L., con NIF B39395496, ha presentado ante la Dirección General de Urbanismo y Vivienda, una solicitud de autorización de la prórroga de la concesión de explotación de recursos mineros de la sección C), yesos, denominada 'Virgen del Pilar A', por un plazo de treinta años. La solicitud presentada viene acompañada del proyecto general de explotación para el referido periodo, el estudio de impacto ambiental y el plan de restauración del espacio natural afectado por las actividades mineras.
El proyecto de explotación presentado, prevé explotar a cielo abierto yesos de la concesión Virgen del Pilar A, ocupando una superficie de 15,40 hectáreas situada en varias parcelas rústicas del polígono 7, paraje La Entambre, municipio de Lagunilla de Jubera (La Rioja), y la posterior restauración para uso fundamentalmente agrícola de los terrenos afectados por la cantera, que se ira rellenando con los estériles mineros a medida que se explote, así como de los terrenos ocupados por las dos escombreras de rechazos mineros anexas a la misma. El yeso extraído se empleará en la fábrica que se implantará en el Sector S-1 'La Explanada' del referido municipio.
El procedimiento a seguir para la autorización del referido proyecto de explotación, es el previsto en el Artículo 81.1 del Real Decreto 2857/1978, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería, por lo que, previo estudio y confrontación sobre el terreno del proyecto, así como previos los informes que se considere necesarios, se resolverá el otorgamiento de la prórroga conjuntamente con la autorización del plan de restauración, que se tramitará con arreglo a los Artículos 3 y siguientes del Real Decreto 975/2009.
De conformidad con el artículo 6 del Decreto 29/2015, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Fomento y Política Territorial y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo de Organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, la Dirección General de Urbanismo y Vivienda es el órgano que ostenta las competencias para resolver dicho procedimiento.
Dado que el proyecto de la referida petición, se encuentra sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria, por estar comprendido dentro del apartado 1 del Artículo 7 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 36 y 37 de la citada Ley así como del Artículo 6 del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, de rehabilitación del espacio afectado por las actividades mineras, se someten a información pública el proyecto de explotación, el plan de restauración y el estudio de impacto ambiental del proyecto.
En cumplimiento de los Artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y 36.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, esta información pública se realiza mediante la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja, estableciendo un plazo de treinta días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación del referido anuncio, a fin de que durante el mismo cualquier persona se pueda dirigir a la Dirección General de Urbanismo y Vivienda, tanto para la obtención de información, como para la presentación de cuantas observaciones, preguntas y alegaciones estimen oportunas.
Los mencionados documentos estarán a disposición del público, durante el referido plazo de treinta días hábiles, en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas, en la Dirección General de Urbanismo y Vivienda, Sección de Ordenación Minera, calle Prado Viejo, 62 bis, Edificio SOS Rioja, de Logroño, C.P. 26071.
Así mismo, al amparo de lo establecido en el Art. 36.3 de la Ley 21/2013, con objeto de garantizar que la documentación que es sometida a información pública tenga la máxima difusión entre el público, los referidos documentos estarán disponibles en la web del Gobierno de La Rioja, en la siguiente dirección electrónica: (http://www.larioja.org/territorio/es/minas/informacion-publica/expedientes-area-minas-informacion-publica/).
Logroño a 5 de julio de 2018.- El Director General de Urbanismo y Vivienda, Carlos Alonso Ledesma.