Gobierno de La Rioja

El Repertorio de Normativa Autonómica de La Rioja contiene las disposiciones legislativas VIGENTES en la Comunidad Autónoma de La Rioja, así como aquellas que se encuentran EN TRAMITACIÓN. Desde la IX Legislatura, a partir del 18 de junio de 2015, incluye también las disposiciones DEROGADAS. Los textos están CONSOLIDADOS, es decir, integran en el original las modificaciones y las correcciones que han tenido desde su origen.

La información que ofrece el Repertorio no sustituye a la publicidad legal de las leyes, disposiciones normativas u otros actos que deban ser objeto de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja, cuya edición es la única versión oficial y auténtica.

ÚLTIMO BOLETÍN ANALIZADO: nº 144, de 29 de julio de 2025
Rango:
Orden
Estado:
Modificada
Fecha de creación:
18/02/2024
Última actualización:
08/04/2025

Resumen

Establece las bases reguladoras de un régimen de ayudas que favorezca el establecimiento de personas jóvenes en el sector agrario, en los términos previstos en Plan Estratégico de la PAC.

Oportunidad

El Plan Estratégico de la PAC de España es un documento muy completo que incluye las intervenciones o medidas que se aplicarán en 2023-2027 para dar respuesta a las necesidades del campo español y así alcanzar los objetivos de la PAC y la ambición del Pacto Verde Europeo.

También incluye el amplio análisis en el que se ha basado el diseño de las intervenciones, que ha consistido en un diagnóstico y análisis de las necesidades del sector agrario y el medio rural en su conjunto, vinculadas a cada uno de los objetivos de la PAC.

El objetivo específico 7 (OE7) 'Atraer a los jóvenes agricultores y facilitar el desarrollo empresarial del medio rural' incluye la promoción del relevo generacional como una de las prioridades a escala del Plan Estratégico de la PAC

El establecimiento de personas jóvenes agricultoras como titulares de explotaciones agrarias contribuye de forma esencial al relevo generacional necesario para el sector, así como a la fijación de población en las zonas rurales que, con carácter general, se encuentran en situación de despoblamiento. El objetivo de esta intervención es, por tanto, contribuir al relevo generacional, así como la creación de empleo en zonas rurales. La atención a las necesidades seleccionadas se logra consiguiendo establecer el mayor número posible de personas jóvenes en el sector agrario y otorgándoles unos importes a tanto alzado en el periodo inicial del establecimiento para lograr afrontar los retos económicos que surgen al principio del proceso cuando el joven todavía no es capaz de generar una rentabilidad adecuada. La atención a estas necesidades se consigue también a través de criterios de selección que priorizan las solicitudes de mujeres.

Datos económicos

Las ayudas previstas en esta Orden podrán serán cofinanciadas por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y la Consejería competente en materia de Desarrollo Rural. Los porcentajes de la participación se establecen en el Plan Estratégico de la PAC 2023/2027, y las cuantías serán aquellas que anualmente se dispongan en los presupuestos de La Rioja. De acuerdo con lo dispuesto en el Plan Estratégico de la PAC, podrán financiarse exclusivamente con fondos propios (financiación adicional) de la Comunidad Autónoma hasta completar la cuantía establecida por intervención regional del PEPAC.

El Plan Estratégico de la PAC incluye fondos FEADER para la Comunidad Autónoma de La Rioja desde la anualidad 2023, estableciendo la regla de ejecución n+2, por lo que la anualidad 2023 deberá estar justificada antes de octubre de 2025.

Número de disposición

7/2024

Publicación

  • BOR nº 33, de 15 de febrero de 2024: PDF

Fecha de la disposición

14/02/2024

Entrada en vigor

16/02/2024

Expediente normativo

Expediente normativo

Texto actualmente vigente

Publicación de las modificaciones en el BOR

  • Corrección de error en la Orden AGM/7/2024,... (BOR 55)
  • Orden AGM/6/2025, de 21 de enero, por la... (BOR 16)

Dato Abierto

¿Te ha resultado útil el contenido de esta página?
¡Gracias por tu valoración!
Al 39% de las personas esto les resultó útil.
Subir