Indemnización por sacrificio en campañas de saneamiento ganadero
Indemnización económica a los ganaderos afectados por el sacrificio obligatorio de los animales reaccionantes positivos a las pruebas diagnósticas frente a la tuberculosis, brucelosis, leucosis y perineumonía de ganado bovino y brucelosis en ganado ovino y caprino, incluidas en las campañas de saneamiento ganadero.
Requisitos
Beneficiarios
Titulares de explotaciones bovinas y ovinas-caprinas ubicadas en La Rioja que cumplan las condiciones establecidas en la normativa aplicable.
Requisitos
Todos los animales reaccionantes positivos serán sacrificados bajo control oficial, lo más rápidamente posible, y, a más tardar, 30 días después de la comunicación oficial a los ganaderos propietarios.
Se perderá el derecho a la indemnización por sacrificio de animales reaccionantes positivos, cuando, previa audiencia del interesado, se compruebe la concurrencia de alguna de las siguientes circunstancias:
- Cuando aparezcan en los establos reses ovinas, caprinas y bovinas sin identificar, no existiendo causa justificada para ello.
- Existencia de muestras de manipulación en la documentación sanitaria o marcas de identificación.
- Cuando exista evidencia de cualquier manipulación que pueda alterar la fiabilidad de los resultados de las pruebas diagnósticas.
- Si se han vendido o adquirido animales, incumpliendo alguna medida de inmovilización adoptada.
- Cuando se haya incorporado a la explotación algún animal sin la documentación sanitaria correspondiente.
- El sacrificio de algún animal fuera del plazo de 30 días tras la comunicación oficial.
- No haber sacrificado todos los animales relacionados en la comunicación oficial.
En todas estas circunstancias, la pérdida de la indemnización comprenderá todos los animales de la explotación que hayan dado positivo a las pruebas diagnósticas.
Deberá cumplirse, además, la normativa sobre movimiento pecuario e identificación animal.
Documentación
Solicitud
El solicitante deberá adjuntar copia de la autorización de traslado ("conduce") diligenciada por el Servicio Veterinario Oficial del Matadero.
Cuando el sacrificio se realice en la propia explotación o en lugares expresamente autorizados, los Veterinarios Oficiales de la Comarca correspondiente certificarán el mismo.
Cómo tramitarlo
Además de descargar los impresos, la solicitud se puede obtener en:
- Dirección General/Servicio competente
- El Servicio de Atención al Ciudadano
La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:
De forma electrónica desde el botón Tramitar
De forma presencial a través de:
- La Oficina de Registro del órgano competente
- Oficinas de registro
Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano
Plazos
Plazo de presentación de solicitudes
Procedimiento no sujeto a plazo.
Otros plazos
La copia de la autorización del traslado se deberá presentar en los Servicios Oficiales Veterinarios dentro de los cinco días siguientes al del sacrificio.
Tasas
No tiene tasa
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.
Contacto
Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.
- Fernando Soldevilla Yanguas
Organismo
- Consejería competente: Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente
- Órgano competente: Dirección General de Agricultura y Ganadería
- Unidad tramitadora: Servicio de Ganadería
- Cargo que resuelve: Secretario/a
Normativa
Real Decreto 389/2011, de 18 de marzo, por el que se establecen los baremos de indemnización de animales en el marco de los programas nacionales de lucha, control, o erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis bovina y caprina, lengua azul y encelopatías espongiformes transmisibles.
Más información
Sentido de silencio (silencio administrativo):
Según normativa aplicableRecurso que procede:
Reposición Potestativo/Contencioso Administrativo
Utilidades y servicios
Información
Asistencia Técnica
Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test: