Carné de transporte de mayores de 65 años, del carné Joven Rural y de otros colectivos prioritarios
Obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años y de otros colectivos prioritarios
Requisitos
Deberá cumplir POR LO MENOS UNA de las siguientes condiciones:
- Tener más de 65 años
- Tener reconocida la incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez
- Tener reconocida la prestación no contributiva de jubilación o invalidez
- Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33%
- Ser víctima del terrorismo
- Ser víctima de violencia de género
- Personas cuya edad sea inferior a 4 años (CARNÉ INFANTIL)
- Personas cuya edad sea igual o superior a 4 años e inferior a 17 años (TARJETA JOVEN)
- Personas menores de 25 años en cuyo empadronamiento conste su residencia en una unidad poblacional de La Rioja de 500 o menos habitantes (CARNÉ JOVEN RURAL)
Deberá cumplir TODAS las condiciones siguientes:
- Tener residencia en La Rioja (En el supuesto de solicitar el carné joven rural deberá residir en una unidad poblacional de La Rioja de 500 o menos habitantes)
- No encontrarse de alta en ningún Régimen de la Seguridad Social (este requisito no se requiere para el carné infantil, tarjeta joven ni para el carné joven rural)
- Que la suma de los ingresos de la unidad familiar no exceda la cantidad resultante de multiplicar 2,5 por el IPREM y por el número de miembros computables de la unidad familiar (este requisito no se requiere para el carné joven rural, carné infantil, tarjeta joven, víctimas del terrorismo o violencia de género)
Son miembros computables de la unidad familiar, el cónyuge o pareja de hecho del solicitante, el padre, la madre, hijos y nietos del solicitante, así como los cónyuges o parejas de hecho de los mismos, siempre que convivan en el mismo domicilio del solicitante, circunstancia que se acreditará con el correspondiente certificado municipal.
Documentación
Tramitación
Documentación a presentar para el CARNÉ JOVEN RURAL
- 1 fotografía tamaño carné RECIENTE.
- Si no dispone de DNI/NIE, documentación oficial acreditativa de la edad del solicitante (pasaporte, Libro de Familia, certificado de nacimiento ).
- Impreso de AUTORIZACIÓN que consta a continuación para que la Administración consulte datos de otros organismos, debidamente cumplimentado y firmado por el solicitante o su representante (no deberá aportarlo si cumplimenta esta información en la solicitud).
En el supuesto de oponerse o no autorizar la consulta de datos, deberá aportar la siguiente documentación:
- Certificado o volante actualizado (no superior a 3 meses) del Ayuntamiento, de empadronamiento del solicitante en una unidad poblacional de La Rioja de 500 o menos habitantes.
- DNI/NIE.
Documentación a presentar para el CARNÉ INFANTIL y TARJETA JOVEN
- 1 fotografía tamaño carné RECIENTE.
- Si no dispone de DNI/NIE, documentación oficial acreditativa de la edad del solicitante (pasaporte, Libro de Familia, certificado de nacimiento ).
- Impreso de AUTORIZACIÓN que consta a continuación para que la Administración consulte datos de otros organismos, debidamente cumplimentado y firmado por el solicitante o su representante (no deberá aportarlo si cumplimenta esta información en la solicitud).
En el supuesto de oponerse o no autorizar la consulta de datos, deberá aportar la siguiente documentación:
- Certificado o volante actualizado (no superior a 3 meses) del Ayuntamiento, de empadronamiento del solicitante en un municipio de La Rioja.
- DNI/NIE.
Documentación a presentar para el CARNÉ del RESTO DE COLECTIVOS
- 1 fotografía tamaño carné RECIENTE.
- Certificado/s o volante actualizado de convivencia del solicitante en un municipio de La Rioja, en el que figure expresamente que las personas que constan en el mismo son todas las que conviven en el domicilio con el solicitante del carné.
- Fotocopia del Libro de Familia y/o del certificado de inscripción en el Registro de Uniones Civiles.
- Si es el caso, documentación acreditativa de ser víctima de violencia de género.
- Impreso de AUTORIZACIÓN que consta a continuación para que la Administración consulte datos de otros organismos, debidamente cumplimentado y firmado el solicitante y todos los miembros de la unidad familiar.
En el supuesto de oponerse o no autorizar la consulta de datos, deberá aportar la siguiente documentación:
- DNI/NIE
- Según sea el caso, Resolución de reconocimiento de incapacidad permanente total, absoluta, gran invalidez, prestación no contributiva de jubilación o invalidez, discapacidad igual o superior al 33%.
- Si es el caso, documentación acreditativa de ser víctima de terrorismo.
Documentación a presentar si solicita DUPLICADO del carné
- 1 fotografía tamaño carné RECIENTE.
- Si se trata de una modificación de datos, justificante de la modificación.
IMPORTANTE: En aquellos casos en los que NO SE PRESENTE la solicitud a través del botón "TRAMITAR" (por ejemplo, a través de las Oficinas de Registro),deberá aportarse, además de la documentación señalada, el impreso de SOLICITUD que corresponda y que consta a continuación ("Solicitud Carné 0-16 años y carné joven rural", "Solicitud carné mayores 65 años y otros colectivos prioritarios", "Solicitud duplicado del carné" debidamente cumplimientado y firmado por el solicitante y, en su caso, por todos los miembros de la unidad familiar.
- SOLICITUD carné 0-16 años (infantil y tarjeta joven) y carné JOVEN RURAL (120.5 kb)
- SOLICITUD carné mayores 65 años y otros colectivos prioritarios (182 kb)
- Modelo AUTORIZACIÓN para que la Administración consulte datos de otros organismos (133.5 kb)
- Solicitud DUPLICADO del carné (114 kb)
- Sujetos obligados a recibir notificación electrónica (37 kb)
Cómo tramitarlo
La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:
De forma electrónica desde el botón TRAMITAR y De forma presencial a través de:
- La Oficina de Registro del órgano competente
- Oficinas de registro
Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano
Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados
Plazos
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de solicitud está abierto todo el año
Plazo de resolución y notificación
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de SEIS MESES, contados a partir del siguiente a la entrada de la solicitud en el cualquiera de los lugares previstos en el párrafo tercero del artículo 4 de la Orden 5/2012, de 12 de julio de 2012, de la Consejería de Obras Públicas, Política Local y Territorial,Tasas
No tiene tasa
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.
Contacto
Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.
- Raquel Ojeda Ruiz
- Angela Hermosilla Ausejo
- Rosa María Moure Hernández
Organismo
- Consejería competente: Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación
- Órgano competente: Dirección General de Infraestructuras
- Unidad tramitadora: Servicio de Transportes
- Cargo que resuelve: Sr/a. Director/a
Normativa
Orden 5/2012, de 12 de julio, por la que se regula el procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años, del carné Joven Rural y el de otros colectivos prioritarios, y se establecen las bases para la concesión de subvenciones como compensación a las reducciones tarifarias que se establecen a las mismas
Más información
Sentido de silencio (silencio administrativo):
PositivoRecurso que procede:
Alzada
Podrá interponer recurso de alzada ante el Consejero competente en materia de Transportes en el plazo de un mes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Observaciones:
Condiciones de utilización del carné:
Las personas que posean el carné de transporte tendrán derecho a una reducción en el precio del billete, en los desplazamientos que, teniendo su origen y destino en la Comunidad Autónoma de La Rioja, se realicen en los servicios de Transporte Interurbano, Metropolitano y Líneas Rurales, así como en los de competencia de otras Administraciones, siempre que la empresa se haya acogido a este sistema.
- CARNÉ INFANTIL: Personas con edad inferior a 4 años (BILLETE GRATUITO)
- TARJETA JOVEN: Personas cuya edad sea igual o superior a 4 años e inferior a 17 (BILLETE 50 CÉNTIMOS).
- CARNÉ JOVEN RURAL: Personas menores de 25 años residentes en una unidad poblacional de La Rioja de 500 o menos habitantes (BILLETE GRATUITO)
- PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS Y RESTO DE COLECTIVOS PRIORITARIOS: BILLETE 50 CÉNTIMOS.
Vigencia del carné de transporte
- CARNÉ INFANTIL: Hasta la fecha de cumplimiento de los 4 años.
- TARJETA JOVEN: Hasta la fecha de cumplimiento de los 17 años, si bien deberán renovarse cada 5 años
- CARNÉ JOVEN RURAL: Hasta la fecha de cumplimiento de los 25 años, si bien deberá renovarse cada 5 años.
- Personas con edad inferior a 55 años con INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL o un grado de DISCAPACIDAD DEFINITIVA igual o superior al 33%: 5 años.
- Personas con un grado de DISCAPACIDAD PROVISIONAL igual o superior al 33%: Misma validez que conste en la resolución de reconocimiento de grado y discapacidad.
- Resto de colectivos: Validez indefinida
Utilidades y servicios
Información
Asistencia Técnica
Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test: