Gobierno de La Rioja

Convocatoria de pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años

Plazo: Fuera de plazo de solicitud
Modo: Presencial Electrónico
Acceso: Electrónico con certificado


Convocatoria de pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años.

 

NOVEDADEstá habilitado el acceso sin certificado y con NIF.

 

Requisitos

Destinatarios

Podrán participar en estas pruebas las personas mayores de veinte años o que cumplan esa edad dentro del año natural en el que se realicen las pruebas, siempre que no estén en posesión del título de Bachiller o de cualquier otro título declarado equivalente, ni estén cursando enseñanzas de bachillerato en ninguna de las modalidades, ya sea de forma presencial o en la modalidad a distancia.

Estructura de las pruebas

La prueba constará de dos ejercicios, referidos a las distintas materias del currículo de bachillerato.

El PRIMER EJERCICIO versará sobre las materias comunes a todas las modalidades de bachillerato establecidas en el Decreto 43/2022, de 21 de julio.

El aspirante deberá examinarse de las siguientes partes:

  1. Primera parte: Lengua Castellana y Literatura.
    • Constará de una única prueba escrita con cuestiones referidas a los contenidos de las materias de Lengua Castellana y Literatura I y Lengua Castellana y Literatura II.
  2. Segunda parte: Lengua extranjera. Inglés.
    • Constará de una única prueba escrita con cuestiones referidas a los contenidos de las materias de Primera Lengua extranjera-Inglés I y Primera Lengua extranjera-Inglés II.
  3. Tercera parte:
    • Consistirá en tres pruebas diferenciadas relativas a los contenidos de las materias de: Filosofía, Historia de la Filosofía e Historia de España respectivamente.

 

El SEGUNDO EJERCICIO tendrá un carácter diferenciado según la modalidad e itinerario escogidos; versará sobre las materias de modalidad y optativas establecidas en el Decreto 42/2022, de 21 de julio.

Se estructurará en tres partes:

  1. Primera parte:
    • Consistirá en pruebas diferenciadas relativas a los contenidos de las materias de modalidad de primer curso, recogidas en el anexo I de la resolución, dependiendo de la modalidad e itinerario de bachillerato seleccionados en el momento de la inscripción.
  2. Segunda parte:
    • Consistirá en pruebas diferenciadas relativas a los contenidos de cada una de las materias de modalidad de segundo curso, recogidas en el anexo I de la resolución, dependiendo de la modalidad e itinerario de Bachillerato seleccionados en el momento de la inscripción.
  3. Tercera parte:
    • Consistirá en pruebas diferenciadas relativas a cada una de las materias optativas de primer y de segundo curso seleccionadas en el momento de la inscripción.

Documentación

Solicitud

La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación (salvo que se marque la casilla Autorización de consulta de datos):

  1. Fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento legalmente reconocido, que acredite la identidad y edad del aspirante.
  2. Certificaciones académicas oficiales o fotocopia del Libro de Escolaridad y/o Historial Académico, en donde se acredite la superación o convalidación del ejercicio o materias para los que se solicita reconocimiento en la prueba.
  3. Los aspirantes con discapacidad en grado igual o superior al 33 por 100 podrán solicitar las adaptaciones de tiempo y medios que precisen para la realización de los ejercicios en los que la adaptación sea necesaria, debiendo presentar junto con ello el correspondiente certificado o dictamen de valoración de la discapacidad.

 

En todo caso, deberá aportarse el justificante bancario de haber satisfecho los derechos de examen conforme al apartado cuarto de la resolución de convocatoria, según las siguientes tarifas:

  • Tarifa general: 20 euros.
  • Familia numerosa de categoría general: 10 euros.
  • Familia numerosa de categoría especial: 0 euros.

Cómo tramitarlo

La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

1.- PREFERENTEMENTE, de forma electrónica desde el botón Tramitar (a través de la Secretaría Virtual de Racima)

NOVEDAD: Se ha habilitado el acceso con DNI y sin certificado digital. (En caso de no disponer de ellos, ni de "Usuario y contraseña", hay que entrar pinchando en "Acceso anónimo")

2.- De forma presencial en:

  • Preferentemente, en el Instituto de Educación Secundaria Práxedes Mateo Sagasta
  • La Oficina de Registro del órgano competente
  • Oficinas de registro

Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de  Atención al Ciudadano

 

Plazos

Plazo de presentación de solicitudes

Plazo de presentación de solicitudes: del 10 al 21 de marzo de 2025, ambos incluidos.

 

 

Otros plazos

Fechas y lugar de celebración de las pruebas

  1. Las pruebas tendrán lugar entre los días 23 y 25 de abril de 2025, en sesiones de mañana y tarde.
  2. La sesión de mañana comenzará a partir de las 8:00 horas y la sesión de tarde a partir de las 16:00 h.
  3. La duración de cada sesión será como máximo de cinco horas, con un descanso mínimo de dos horas entre ambas sesiones.
  4. Las pruebas para la obtención del título de Bachiller se celebrarán en el Instituto de Educación Secundaria Práxedes Mateo Sagasta (Logroño). Localización: Glorieta del doctor Zubía s/n.

Tasas

Inscripción en Pruebas Libres para la Obtención del Título de Bachiller para Mayores de 20 Años

3.01.1 Inscripción en Pruebas Libres para la Obtención del Título de Bachiller para Mayores de 20 Años

Importe: 20,00 € Pagar


Notificaciones

La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de  1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

Téngase en cuenta que para acceder  a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.

Contacto

Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

Servicio competente

  • Lourdes Vidal Ext: 31681
  • Ana Garrido Ext: 35366

Asistencia técnica

Organismo

Normativa

Orden 3/2017, de 31 de marzo, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se establecen las bases para regular y convocar la celebración de pruebas libres para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años en la Comunidad Autónoma de La Rioja

Resolución 3/2025, de 26 de febrero, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan, para el año 2025, las pruebas libres para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años en el ámbito de gestión de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Más información

Sentido de silencio (silencio administrativo):

Según normativa aplicable

Observaciones:

Para poder participar en la presente convocatoria los aspirantes deberán abonar una tasa según las siguientes tarifas:

  • Tarifa general 20 euros.
  • Familia numerosa de categoría general: 10 euros.
  • Familia numerosa de categoría especial: 0 euros.

El ingreso se deberá realizar a través de la plataforma de tasas GRIAR Tasas y Precios Públicos (larioja.org) eligiendo el código 3.01.

El comprobante de haber satisfecho los derechos de examen deberá adjuntarse a la solicitud.

Únicamente se admitirán aquellas solicitudes cuyos derechos de examen se hayan satisfecho dentro del plazo establecido en el apartado tercero de la presente resolución. En ningún caso, el pago de estos derechos supondrá sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud.

La falta de justificación del abono de los derechos de examen determinará la exclusión del aspirante.

¿Te ha resultado útil el contenido de esta página?
¡Gracias por tu valoración!
Al 48% de las personas esto les resultó útil.
Subir