Certificados de cursos de formación de bienestar animal en mataderos: aprobación de cursos
Regula la organización y aprobación de los cursos de formación relacionados con la protección de los animales en el momento del sacrificio, así como los contenidos mínimos de dichos cursos, la evaluación de conocimientos y la expedición de certificados de competencia.
Requisitos
Las universidades, entidades de derecho público, cooperativas, organizaciones de productores, organizaciones profesionales agrarias, centros docentes públicos y privados y otras personas físicas o jurídicas privadas, podrán organizar cursos de formación, realizar exámenes y emitir certificados de competencia atendiendo a los siguientes aspectos:
Requisitos del profesorado y del equipamiento e infraestructuras
- El profesorado debe tener la titulación que le capacite para ejercer como veterinario u otra titulación en cuyo contenido curricular se garantice una formación equivalente en bienestar animal.
- La entidad organizadora dispondrá de equipamiento e infraestructura adecuada para la realización de los cursos de formación.
Duración y contenido mínimo de los cursos de formación
- La duración mínima de los cursos de formación será de 16 horas, siendo al menos un 25% de carácter práctico.
- La formación constará de un módulo general y de un módulo específico para cada categoría de especie y para cada operación. El módulo general no tendrá que repetirse cuando ya se haya cursado.
- Los cursos se categorizan por las especies o grupo de especies siguientes:
- Bovino y equino.
- Porcino.
- Pequeños rumiantes.
- Aves.
- Lagomorfos.
- Ratites.
4. El módulo general del programa del curso de bienestar animal en mataderos incluirá una o varias de las siguientes exigencias específicas:
- Nociones sobre comportamiento, sufrimiento, dolor, angustia, consciencia, sensibilidad y estrés en las diferentes especies animales.
- Diseño de los mataderos, equipos e instalaciones. Condicionantes estructurales de los mataderos: muelles de descarga, corrales, pasadizos y líneas de sacrificio en relación con las diferentes especies.
- Procedimientos Normalizados de Trabajo de bienestar animal en mataderos: concepto, objetivos, responsables, ejecución, parámetros claves, vigilancia, registro.
- Funciones y responsabilidades del encargado de bienestar animal en el matadero.
5. El módulo específico del programa del curso de bienestar animal en mataderos incluirá una o varias de las siguientes exigencias específicas:
- Manejo y cuidado de los animales antes de su sujeción:
- aspectos prácticos del manejo de los animales.
- prácticas de manejo prohibidas.
- Sujeción de los animales:
- aspectos prácticos de la sujeción de animales.
- prácticas prohibidas.
- conocimiento de las instrucciones del fabricante sobre equipamientos de sujeción mecánica utilizados.
- Aturdimiento de los animales:
- aspectos prácticos de las técnicas de aturdimiento.
- conocimiento de las instrucciones del fabricante relativas a los tipos de equipamiento de aturdimiento empleados.
- métodos prohibidos.
- métodos auxiliares de aturdimiento.
- mantenimiento y limpieza básicos del equipamiento de aturdimiento.
- Evaluación del aturdimiento:
- supervisión y control de la efectividad del aturdimiento.
- métodos auxiliares de aturdimiento o de sacrificio.
- Suspensión en los ganchos o elevación de animales vivos:
- aspectos prácticos del manejo y la sujeción de los animales.
- prácticas prohibidas.
- Sangrado de animales vivos:
- aspectos prácticos de la efectividad del aturdimiento y de la ausencia de signos vitales.
- uso y mantenimiento adecuado de los cuchillos de sangrado.
- Sacrificio por rito religioso:
- uso y mantenimiento adecuados de los cuchillos de sangrado.
- control de la ausencia de signos vitales.
Documentación
Solicitud, escrito o comunicación
La solicitud deberá contener la siguiente información:
- Denominación del curso, categorías de animales o especies, tipos de equipamiento y operaciones objeto del curso.
- Categorías de animales o especies.
- Tipos de equipamiento y operaciones objeto del curso.
A la solicitud se debe acompañar una Memoria, en soporte informático, que incluya, al menos, la siguiente información:
- Programa.
- Relación de profesorado, junto con la titulación que garantice su formación en materia de bienestar animal.
- Material didáctico.
- Medios materiales y equipamiento de que dispone para la realización del curso.
- Solicitud de aprobación (74.3 kb)
- Solicitud de cambio de medio de notificación (73.6 kb)
Cómo tramitarlo
La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:
De forma electrónica desde el botón Tramitar
De forma presencial a través de:
- La Oficina de Registro del órgano competente
- Oficinas de registro
Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano
Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados
Plazos
Plazo de presentación de solicitudes
Abierto todo el año
Plazo de resolución y notificación
Un mes desde su presentación.Tasas
No tiene tasa
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.
Contacto
Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.
Rocío Gómez Sanchez
Organismo
- Consejería competente: Consejería de Salud y Políticas Sociales
- Órgano competente: Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados
- Unidad tramitadora: Servicio de Seguridad Alimentaria y Consumo
- Cargo que resuelve: Director/a
Normativa
Orden 5/2013, de 8 de octubre, de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, por la que se regula la formación en materia de bienestar animal para la realización de actividades de sacrificio de animales y operaciones conexas
Más información
Sentido de silencio (silencio administrativo):
PositivoRecurso que procede:
Alzada
Observaciones:
El organizador de un curso, debidamente aprobado, tendrá que presentar una comunicación previa al inicio de cada edición, siguiendo el trámite:
Certificados de cursos de formación de bienestar animal en mataderos: comunicación previa de edición de cursos y expedición de certificados de competencia.
Utilidades y servicios
Información
Asistencia Técnica
Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test: