Convocatoria del Grupo de Acción Local CEIP de las ayudas para la realización de operaciones bajo la estrategia de desarrollo rural participativo (medida 19.2, Leader)
Ayudas para apoyar operaciones de estrategia local participativa del Grupo de Acción Local Centro de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP): aportación de documentación
Requisitos
Beneficiarios
Tendrán la consideración de destinatarios de las ayudas los promotores de las actividades o inversiones que a continuación se detallan:
- Las personas físicas o jurídicas de carácter privado. En el caso de empresas tan solo podrán recibir subvenciones derivadas de la aplicación del enfoque Leader aquellas que cumplan los requisitos establecidos por la Comisión para ser pequeñas empresas o microempresas conforme a la recomendación de la Comisión 2003/361/CE, sobre la definición de micro, pequeñas y medianas empresas
- Las entidades jurídicas de carácter local o comarcal: Ayuntamientos, Mancomunidades, Consorcios y Entidades Locales Menores
- Los Grupos de Acción Local
- Las agrupaciones sin personalidad jurídica
Actividades subvencionables
a) Proyectos productivos: Serán los que se dirigen a la producción de bienes o servicios comercializados o que puedan comercializarse o que aumenten el valor de propiedades de titularidad privada siempre que dichas propiedades estén integradas en el proceso productivo de una actividad empresarial.
b) Proyectos no productivos: los que no suponen un desarrollo de la actividad económica o no están afectos a una actividad económica, y los propios de entidades públicas, siempre que afecten al ejercicio de competencias propias, o de entidades sin ánimo de lucro.
Cuantía de las ayudas
La cuantía mínima de la ayuda será de un 25% en los proyectos productivos y un 60% en proyectos no productivos.
Los criterios de selección de proyectos figuran en el anexo 1 de la convocatoria.
Documentación
Solicitud
La solicitud se acompañará de la documentación que le sea requerida por el órgano gestor
- Autorización para recabar los certificados de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria, la Dirección General de Tributos y con la Seguridad Social, excepto cuando los solicitantes sean ayuntamientos o entidades públicas.
- Documentación acreditativa de la titularidad de los terrenos o inmuebles sobre los que se ejecuta el proyecto, o de la disponibilidad de los mismos durante el periodo mínimo equivalente a aquel en que se va a exigir la permanencia de la inversión.
- Si la subvención se concede a un ayuntamiento, mancomunidad o consorcio éste deberá presentar, antes de la resolución de concesión, la aprobación por el Pleno del Ayuntamiento o por el Órgano de gobierno que corresponda, de la consignación presupuestaria necesaria para la ejecución del proyecto.
- Memoria explicativa y valorada de la actuación a desarrollar, acompañada, en su caso del proyecto o presupuesto o de facturas pro-forma.
- Para los proyectos productivos se acompañará un plan de viabilidad de la inversión.
- Modelo de solicitud (402.3 kb)
- Manual para la tramitación de las solicitudes (4719.5 kb)
Cómo tramitarlo
La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:
1. De forma electrónica desde el botón "Tramitar"
Si el interesado no dispone de dirección electrónica habilitada en el sistema de notificaciones electrónicas de esta Administración, debe tramitar el alta en la dirección web www.larioja.org/notificaciones, o bien, solicitar al órgano gestor que tramite dicha alta en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para lo cual debe indicar qué dirección electrónica pretende que se le habilite.
Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados
2. De forma presencial (solo personas físicas) a través de:
- Sede del Grupo de Acción Local: C/El Cierzo 1. Tricio
- La Oficina de Registro del órgano competente
- Oficinas de registro
Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano.
Plazos
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes comienza al día siguiente de la publicación del extracto de convocatoria en el BOR (fecha de publicación: 23 de abril de 2024) y concluirá el 5 de junio de 2024.
Fin de plazo: 5 de junio de 2024.
Plazo de resolución y notificación
Se notificará antes de que transcurran SEIS meses desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.Tasas
No tiene tasa
Notificaciones
La regulación sobre las notificaciones está contenida en los artículos 40 a 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.
Téngase en cuenta que para acceder a la notificación electrónica será necesario disponer de un DNI electrónico o disponer de uno de los certificados reconocidos por el Gobierno de la Rioja. Información sobre firma electrónica.
Contacto
Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.
Eduardo Pascual Pérez (ext. 33327)
Pedro Sáez Rojo (ext. 33874)
Organismo
- Consejería competente: Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente
- Órgano competente: Dirección General de Desarrollo Rural
- Unidad tramitadora: Servicio de Desarrollo Rural
- Cargo que resuelve: Sr./a. Consejero/a
Normativa
Orden 5/2016, de 8 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas previstas en la medida 19 (LEADER) del Programa de Desarrollo Rural de La Rioja 2014/2020
Extracto convocatoria 2024 en el BOR
Más información
Sentido de silencio (silencio administrativo):
No tieneUtilidades y servicios
Información
Asistencia Técnica
Antes de realizar cualquier trámite compruebe que todos los componentes necesarios están correctamente instalados y en funcionamiento mediante los siguientes test: