Información pública: Decreto por el que se regula la convivencia en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja
- Fecha de publicación:
- 22/06/2021
- Localización:
- La Rioja
Queremos regular el desarrollo y trabajo de la convivencia positiva en los centros docentes públicos y privados concertados, de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial.
Fases del proceso
Diagnóstico breve
Adaptar la normativa autonómica al contenido actual de que se dota a esta materia en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, de modo que no se limite a contemplar únicamente el conjunto de derechos y deberes de los miembros que configuran la comunidad educativa de los centros fundamentalmente desde un punto de vista disciplinario mediante la tipificación de las conductas contrarias a esta convivencia y el establecimiento de las correspondientes medidas sancionadoras.
Propuesta inicial
Es necesario adecuar la convivencia de los centros a una concepción del término que recoja los adjetivos de: positiva, participativa, consensuada, proactiva; que tenga en cuenta las relaciones con el entorno, con otras personas; que ponga a la persona en el centro de la acción educativa, incluso por delante del currículo y que trate de buscar la eliminación de los distintos tipos de violencia de la sociedad.
Objetivos
Recoger los principios inspiradores del tratamiento del concepto de convivencia recogidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, en la redacción dada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, y aquellos otros que contemplan la convivencia desde un enfoque proactivo, en lugar de reactivo.
Alternativas
No se plantean.
Otras consideraciones
Estudiaremos y debatiremos las propuestas que nos lleguen durante la fase de debate, de cara a su posible incorporación al anteproyecto de decreto que estamos elaborando.
Aportaciones Normas de uso
Aún no hay aportaciones.
Para participar en este portal puedes identificarte con certificado digital o bien regístrate como usuario rellenando el siguiente formulario.
Para participar, utiliza tu certificado digital, o usuario y contraseña si te registraste a través de formulario.
Si no quieres resgistrarte puedes usar otros canales para hacer aportaciones.
En este caso tus aportaciones, si decides que sean públicas, se incorporarán en este pestaña de Debate pero otras personas no podrán comentarlas.