Gobierno de La Rioja

La Rioja Participa


Consulta previa: actuaciones de prevención, control y erradicación de la rinotraqueítis infecciosa bovina y establecimiento en la Comunidad Autónoma de La Rioja un programa voluntario de lucha contra dicha enfermedad


Queremos establecer un marco normativo que permita conocer la situación sanitaria de las explotaciones, la obtención de las calificaciones sanitarias correspondientes y mantener o mejorar el estatus sanitario de la cabaña ganadera hasta lograr la erradicación de la enfermedad, como fin último.

Fases del proceso

Diagnóstico breve

Aprobar en La Rioja un Decreto que establezca un programa de control de la IBR como garantía de poder realizar todas las actuaciones que sean necesarias, tendentes a controlar la enfermedad, con la finalidad de disminuir la prevalencia de la infección por el virus de la IBR y conseguir explotaciones libres, o en disposición de serlo a medio-largo plazo.

Propuesta inicial

La rinotraqueítis infecciosa bovina (en adelante IBR) es una enfermedad infectocontagiosa causada por el herpesvirus bovino tipo I (HVB-1) que ocasiona en los animales signos respiratorios y reproductivos, en ocasiones inaparentes (subclínicos), que puede provocar grandes pérdidas económicas en las explotaciones. La existencia de esta enfermedad posibilita la restricción al movimiento de animales y productos de origen animal de explotaciones afectadas, tanto en el comercio intracomunitario como con el de terceros países.

Esta situación puede afectar a La Rioja, de dos maneras, por un lado por las limitaciones al comercio, y en segundo lugar, por ser receptores de animales con bajo nivel sanitario que no encuentran mercado.

Objetivos

  • Controlar o erradicar la enfermedad.
  • Calificar las explotaciones bovinas de La Rioja frente a esta enfermedad.
  • Facilitar el movimiento pecuario de las explotaciones bovinas de esta comunidad, fundamentalmente comercio intracomunitario y a terceros países.
  • Mejora de la rentabilidad económica de las explotaciones.

Alternativas

No se valoran por nuestra parte, pero puede proponerlas en el espacio de debate.

Otras consideraciones

Estudiaremos las aportaciones que nos lleguen durante la consulta, para valorar su inclusión en el borrador de Decreto que estamos elaborando

Aportaciones Normas de uso

Aún no hay aportaciones.

Para participar en este portal puedes identificarte con certificado digital o bien regístrate como usuario rellenando el siguiente formulario.

Para participar, utiliza tu certificado digital, o usuario y contraseña si te registraste a través de formulario.

Iniciar sesión

Si no quieres resgistrarte puedes usar otros canales para hacer aportaciones.

En este caso tus aportaciones, si decides que sean públicas, se incorporarán en este pestaña de Debate pero otras personas no podrán comentarlas.

Recursos

Documentación y Recursos


¿Te ha resultado útil el contenido de esta página?
¡Gracias por tu valoración!
Al 43% de las personas esto les resultó útil.
Subir