Consulta previa: Ley de Simplificación administrativa, Mercado abierto y Calidad normativa
- Fecha de publicación:
- 25/04/2025
- Localización:
- La Rioja
Consulta previa para la elaboración del anteproyecto de Ley de Simplificación administrativa, Mercado abierto y Calidad normativa. 2025/000161
Fases del proceso
Diagnóstico breve
Recientemente el Consejo de Gobierno de la Rioja ha aprobado el Plan de Simplificación administrativa, Calidad normativa y Mercado abierto (BOR de 22 de abril de 2025), cuyo fin último consiste en agilizar las relaciones con la ciudadanía y mejorar la calidad de los servicios públicos.
Dicho Plan recoge numerosas medidas, la primera de las cuales (medida A.1.1) consiste en “elevar al Parlamento de La Rioja un proyecto de Ley que siente los principios y las obligaciones generales de la política de simplificación y calidad normativa en la Comunidad Autónoma de La Rioja”. Según indica el Plan, esta medida debe ejecutarse en el presente ejercicio 2025 por la Secretaría General Técnica de la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno.
Propuesta inicial
Se elaborará un anteproyecto de Ley que eleve a rango legal lo previsto en el Plan de Simplificación administrativa, Calidad normativa y Mercado abierto.
Para ello el punto de partida será la vigente Ley 5/2014, de 20 de octubre, de administración electrónica y simplificación administrativa, que, más de diez años después de su entrada en vigor, ha quedado superada en diversos aspectos. Dicha ley será derogada por la nueva ley que se dicte.
Objetivos
Con la elaboración de este anteproyecto de Ley se pretende proporcionar a la Comunidad Autónoma de La Rioja un instrumento de rango legal que recoja los compromisos de simplificación administrativa y de calidad normativa acordes con los estándares actuales en las administraciones de nuestro entorno.
Alternativas
No existen
Se ha recibido aportación pública del Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja
Aportaciones Normas de uso
Aún no hay aportaciones.
Para participar en este portal puedes identificarte con certificado digital o bien regístrate como usuario rellenando el siguiente formulario.
Para participar, utiliza tu certificado digital, o usuario y contraseña si te registraste a través de formulario.
Si no quieres resgistrarte puedes usar otros canales para hacer aportaciones.
En este caso tus aportaciones, si decides que sean públicas, se incorporarán en este pestaña de Debate pero otras personas no podrán comentarlas.
Se han recibido aportaciones públicas y privadas. La aportación pública puede consultarla en la pestaña "Debate". Las aportaciones de las personas o entidades que han marcado la opción de Privado no se hacen públicas.
.Os agradecemos vuestras aportaciones que trasladamos a la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno.
A diferencia de la fase de audiencia o información pública, en la que se ofrece un borrador de anteproyecto con el articulado completo, la consulta previa pretende que la ciudadanía se pronuncie en abstracto sobre un proyecto normativo que todavía está por elaborar y estructurar.
El objetivo es recabar antes de su elaboración, la opinión de personas y colectivos acerca de la propuesta inicial y los objetivos de dicho proyecto. Es por ello que no se adjunta ningún recurso.