Gobierno de La Rioja

La Rioja Participa


Consulta previa: regular la Inspección Técnica de Vehículos en la Comunidad Autónoma de La Rioja.


Decreto por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos en la Comunidad Autónoma de La Rioja. 2025/000289

Fases del proceso

Diagnóstico breve

Necesidad de actualización del Decreto 26/2012, de 6 de julio, por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos en la Comunidad Autónoma de La Rioja, para adaptarlo a la normativa nacional vigente sobre inspección técnica de vehículos.

Posibilitar un mayor acercamiento del servicio a los usuarios.

Por ello se ha pensado en la redacción de un nuevo Decreto.

Propuesta inicial

Actualizar la regulación sobre estaciones de Inspección Técnica de Vehículos en La Rioja.

Objetivos

 Actualización de la regulación de las estaciones ITV en base a la experiencia adquirida desde la entrada en vigor del Decreto 26/2012, de 6 de julio, por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Redefinición del procedimiento para la apertura de nuevas estaciones ITV.

Reenfoque del régimen económico a aplicar por parte de las estaciones ITV.

Alternativas

Mantenimiento del régimen regulatorio actual, incorporando únicamente los cambios derivados de la normativa nacional vigente sobre la materia.

Aportaciones (1) Normas de uso

Para participar en este portal puedes identificarte con certificado digital o bien regístrate como usuario rellenando el siguiente formulario.

Para participar, utiliza tu certificado digital, o usuario y contraseña si te registraste a través de formulario.

Iniciar sesión

Si no quieres resgistrarte puedes usar otros canales para hacer aportaciones.

En este caso tus aportaciones, si decides que sean públicas, se incorporarán en este pestaña de Debate pero otras personas no podrán comentarlas.



Petra Perez 11/08/2025 12:40
No estoy conforme

A diferencia de la fase de audiencia o información pública, en la que se ofrece un borrador de anteproyecto con el articulado completo, la consulta previa pretende que la ciudadanía se pronuncie en abstracto sobre un proyecto normativo que todavía está por elaborar y estructurar.

El objetivo es recabar antes de su elaboración, la opinión de personas y colectivos acerca de la propuesta inicial y los objetivos de dicho proyecto. Es por ello que no se adjunta ningún recurso.


¿Te ha resultado útil el contenido de esta página?
¡Gracias por tu valoración!
Al 43% de las personas esto les resultó útil.
Subir