Consulta previa: Subvenciones a entidades locales para infraestructuras eléctricas y proyectos de energía renovables de autoconsumo
- Fecha de publicación:
- 18/09/2025
- Localización:
- La Rioja
Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades locales para para la ampliación y mejora de infraestructuras eléctricas yel desarrollo de proyectos de energías renovables de autoconsumo. 2025/000334.
Fases del proceso
Diagnóstico breve
En el marco de los objetivos y competencias atribuidos a la Dirección General y para incentivar la seguridad industrial de las infraestructuras eléctricas y el uso de energías renovables y de tecnologías que promuevan el ahorro y la eficiencia energética en el ámbito local, se plantea apoyar la ampliación y mejora de infraestructuras eléctricas y el desarrollo de proyectos de energías renovables en las entidades locales de La Rioja.
Propuesta inicial
Establecer las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades locales para para la ampliación y mejora de infraestructuras eléctricas yel desarrollo de proyectos de energías renovables de autoconsumo
Objetivos
a) Fomentar la ampliación y mejora de infraestructuras eléctricas
b) Implementar nuevas instalaciones que utilicen energía procedente de fuentes renovables para uso térmico y generación de electricidad, para dar servicio de autoconsumo a edificios o instalaciones propiedad de las entidades locales solicitantes.
Alternativas
No se contemplan
Aportaciones Normas de uso
Aún no hay aportaciones. Sé el primero en hacer una aportación:
Para participar en este portal puedes identificarte con certificado digital o bien regístrate como usuario rellenando el siguiente formulario.
Para participar, utiliza tu certificado digital, o usuario y contraseña si te registraste a través de formulario.
Si no quieres resgistrarte puedes usar otros canales para hacer aportaciones.
En este caso tus aportaciones, si decides que sean públicas, se incorporarán en este pestaña de Debate pero otras personas no podrán comentarlas.
A diferencia de la fase de audiencia o información pública, en la que se ofrece un borrador de anteproyecto con el articulado completo, la consulta previa pretende que la ciudadanía se pronuncie en abstracto sobre un proyecto normativo que todavía está por elaborar y estructurar.
El objetivo es recabar antes de su elaboración, la opinión de personas y colectivos acerca de la propuesta inicial y los objetivos de dicho proyecto. Es por ello que no se adjunta ningún recurso.