Gobierno de La Rioja

La Rioja Participa


Información Pública: Ayudas para paliar y prevenir los efectos del fuego bacteriano e incentivar buenas prácticas en el cultivo de la pera


El borrador establece las bases reguladoras de una línea de ayudas directas destinada a paliar y prevenir los efectos del fuego bacteriano e incentivar las buenas prácticas agrarias en el cultivo de la pera en La Rioja, para aliviar las consecuencias económicas que de forma excepcional han sufrido estas explotaciones con el fin de restablecer su viabilidad. 2025/000333.

Fases del proceso

Diagnóstico breve

El cultivo de la pera, una de las producciones frutícolas tradicionales en La Rioja, atraviesa una situación crítica en la región debido a la propagación de la bacteria Erwinia amylovora, causante del fuego bacteriano. Esta enfermedad, altamente contagiosa y devastadora, ha afectado gravemente a diversas explotaciones de peral, provocando pérdidas económicas importantes, comprometiendo la viabilidad de muchas plantaciones y poniendo en peligro la continuidad de un sector ya de por sí vulnerable.
En la infección y su propagación influyen las condiciones ambientales de temperatura y humedad. En 2025, la floración se ha producido entre el 1 y el 12 de abril en casi el 100 % de los perales conferencia. Durante estas fechas se produjeron temperaturas más elevadas de lo habitual y precipitaciones por encima de la media, lo que favoreció el desarrollo de la bacteria causante del fuego bacteriano. A ello se ha unido la sucesión de tormentas acompañadas de granizo, que ha generado nuevas vías de entrada a la bacteria en la masa vegetal, magnificando la infección en las plantaciones.
El fuego bacteriano se manifiesta de forma rápida y agresiva, marchitando flores, hojas y brotes, y secando ramas e incluso árboles completos. La lucha contra esta plaga requiere medidas de cuarentena, inspecciones intensivas y una inversión continuada en la prevención y seguimiento de cultivos.
En este contexto, se hace necesaria la habilitación de ayudas económicas directas que compensen a los productores por los costes que implica esta gestión sanitaria y que ayuden a soportar las pérdidas productivas que conlleva la destrucción de parte de la masa vegetal de sus explotaciones, así como a mejorar la detección temprana y el control del patógeno.

Propuesta inicial

El anteproyecto de Orden tiene como propósito principal establecer un marco regulador para la concesión de ayudas contribuya a paliar y prevenir los efectos del fuego bacteriano e incentivar las buenas prácticas agrarias en el cultivo de la pera en La Rioja, así como su convocatoria para el año 2025.

Objetivos

Poner en marcha una línea de ayudas directas acogidas al régimen de mínimis que contribuya a paliar y prevenir los efectos del fuego bacteriano e incentivar las buenas prácticas agrarias en el cultivo de la pera en La Rioja.

Dada la urgencia de las medidas a adoptar que afronten la situación descrita y el principio de la simplificación administrativa y reducción de cargas, la Administración concederá estas ayudas, que consistirán en un único pago que se otorgará a las explotaciones de este cultivo que cumplan los requisitos previstos en esta orden.

Alternativas

No se contemplan.

Aportaciones Normas de uso

Aún no hay aportaciones.

Para participar en este portal puedes identificarte con certificado digital o bien regístrate como usuario rellenando el siguiente formulario.

Para participar, utiliza tu certificado digital, o usuario y contraseña si te registraste a través de formulario.

Iniciar sesión

Si no quieres resgistrarte puedes usar otros canales para hacer aportaciones.

En este caso tus aportaciones, si decides que sean públicas, se incorporarán en este pestaña de Debate pero otras personas no podrán comentarlas.

No ha habido aportaciones

Recursos

Documentación y Recursos

  • Borrador Orden ayudas fuego bacteriano y buenas prácticas cultivo de la pera: PDF ( Kb)

¿Te ha resultado útil el contenido de esta página?
¡Gracias por tu valoración!
Al 43% de las personas esto les resultó útil.
Subir